Teder presentó la nueva convocatoria de de ayudas para el desarrollo local 2024. Este año contarán con 760.000 euros más 60.000 para un proyecto propio de Teder. “Está dirigida a apoyar proyectos que fortalezcan el desarrollo económico y social de la comarca de Tierra Estella porque nos hace falta crear empleo y esta es una buena manera de generar ese material que lo propicie”, aseguró Carmen Puerta, presidenta del órgano mancomunado.
En este sentido, los destinatarios serán tanto ayuntamientos e iniciativas privadas que se repartirán al 50% las ayudas cuyo objetivo es fomentar el desarrollo local sostenible.
Se abre así la segunda convocatoria del Plan Estratégico de Programación y Acción Comarcal que llegará hasta 2027 y que ayudará con un 40% los los proyectos que generen actividad económica y están dirigidos a autónomos o empresas y el 75% a los denominados No productivos que promuevan actividades o inversiones de ayuntamientos que no constituyan propiamente una actividad económica. Con todo, las ayudas para cada proyecto no superarán nunca los 50.000 euros.
Una ayudas que cubre el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), con el 45%, y el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, que aporta el 55% restante.
Líneas de Acción
Las iniciativas y proyectos tienen que estar dentro de las áreas estratégicas que desarrolló Teder en 2022. Una de ellas es que sirvan para la creación y consolidación de empleo en innovación o que estén dentro de sectores como el agrario, ganadero, agroalimentario y comercio local. También, los que se basen en la creación de servicios para la calidad de vida que mejoren la inclusión social y los servicios en la comarca. El tercer eje es el medioambiental y de economía circular de los proyectos que luchen contra el cambio climático y favorezcan la economía circular. Finalmente, también atenderá a los proyectos que protejan el patrimonio cultural y natural de Tierra Estella junto con aquellos que se basen en el conocimiento, las redes y la innovación.
Entre los requisitos que deberán cumplir necesariamente los proyectos esta el de que tendrán que estar enmarcados en alguno de los municipios de la Merindad de Estella. También el que no esté en funcionamiento antes de la presentación de la solicitud, además de mantener la inversión durante al menos cinco años (3 en el caso de las empresas).
“La convocatoria, se abrirá en cuanto se publique en el Boletín Oficial de Navarra (primeros de octubre de 2024), y el fin de presentación de solicitudes será el 26 de noviembre de 2024”, aseguró Íñigo Nagore, gerente de Teder. Desde la entidad se animó a todos los interesados en desarrollar un proyecto en Tierra Estella “a contactar con la asociación para recibir asesoramiento personalizado. Toda la información necesaria, así como los formularios y el procedimiento para la presentación de solicitudes, está disponible en la página web oficial de TEDER: www.desarrollotierraestella.com y en sus oficinas”.