Síguenos en redes sociales:

Más de 4.000 personas han visitado Invenexpo en Peralta, una cita que prevén volverá en 2026

La feria organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Inventores de España “ha sido un auténtico éxito de participación”

Más de 4.000 personas han visitado Invenexpo en Peralta, una cita que prevén volverá en 2026cedida

El municipio ribero cerró este domingo la primera edición de la feria Invenexpo y lo hizo con una serie de conferencias y con la entrega de galardones a las creaciones más destacadas. Más de 4.000 personas, tal y como apuntaba el edil de Industria de la localidad ribera, Iñaki Aldanondo, han pasado por los tres grandes pabellones que habilitaron para la ocasión. Además, y de acuerdo con el concejal, todo apunta a que en 2026 albergarán un nuevo encuentro. “Queremos hacerla cada dos años para que dé tiempo de idear nuevos inventos y para cogerla con más ganas”.

De acuerdo con Aldanondo, “estamos muy, muy satisfechos con el resultado; la valoración no puede si no ser positiva, por lo que el esfuerzo ha merecido la pena. La gente ha participado y ha estado muy curiosa, y los inventores e inventoras nos han transmitido su agradecimiento. La feria fue de menos a más y, para mí, personalmente, lo mejor era cuando pasabas por delante de los expositores y todos te sonreían y te hacían el gesto de ok con el dedo pulgar hacia arriba”, exponía.

Además,cientos de txikis han participado en los talleres y actividades que se pensaron para ellos. “Hemos disfrutado mucho y ahora nos tocará sentarnos con la Asociación de Inventores de España (AIE) para ver qué aspectos se pueden mejorar como, por ejemplo, que el domingo la feria concluya a las 15.00 horas, y cuáles se deberían quedar”. 

Los galardonados

Además del gran nivel y de la experiencia que atesoraban los y las ponentes que se sucedieron durante el sábado y el domingo, uno de los últimos actos de la feria fue una entrega de premios.

Una de las ponencias que tuvo lugar este domingo por la mañana

En la categoría de invento más original otorgado por el CEIN se impuso Goyo Hernández con su freelock, un sujeta muletas y bastones. Su premio fue un lote de carne hecha con proteína vegetal en 3D.

El galardón al invento más tecnológico fue para Ricardo Arrondo, de NTD Energy, con su coche eléctrico de ciudad. Gracias a la Cámara de Comercio de Taiwán tendrá un stand gratuito en la feria de inventores que se celebra el próximo año en dicho país, un premio valorado en 1.500 dólares. 

Además, Javier Martón, con PVT baldosas filtrantes, se llevó el premio al invento más sostenible. El CEIN se lo entregó y fue una máquina Yenxa transformadora de aceite usado en jabón perfumado. 

Y, por último, Ángel Osma, con un dispositivo luminoso de seguridad para pasos de cebra que se instalan en carros de bebés y en sillas de ruedas para facilitar su visibilidad, logró también un reconocimiento al ser el invento más votado por el público; 723 personas participaron en esta elección. El premio se lo entregó Azkoyen y fue una cafetera y molino Ascaso.