“Si lo que quieren es que no les critiquemos comiencen por hacer alguna cosa bien”, aseguró la concejala Blanca Regúlez de Geroa Bai en el pleno adelantado del mes de diciembre. Y es que en la sesión de ayer hubo varias modificaciones presupuestarias del equipo de Gobierno de UPN, que PSN le enmendó la plana con su abstención. Se trata de modificaciones en las que no se ha tirado de remanente como en otras ocasiones si no que se ha hecho de partidas no desarrolladas. Es el caso de la relacionada con el programa multideporte Brinka, que para el portavoz de EH Bildu Mikel Kolomo “ha tenido mala gestión" por parte del presidente de deportes, Carlos Rubio (UPN), que tras año y medio de gestión insistió en que tenía que seguir “dándole una vuelta”.
Otra de las modificaciones presupuestarias afectaba al Olentzero y a la Cabalgata de Reyes (Peñaguda) que se celebrarán en apenas un mes y cuya contestación se ha retrasado al último pleno del año, a pesar de que las instancias pidiendo la partida se presentaron en marzo y en abril, respectivamente.
Otro de los puntos en los que a la mayoría de UPN y PP le sirvió la abstención del PSN fue otra modificación presupuestaria para el proyecto de senda ciclable que podría unir Estella con Bearin. Una senda de apenas 1,3 km que podría costar mas de 800.000 euros y en la que el propio concejal de UPN, Rafa Villanueva reconoció improvisación en la gestión de las subvenciones para el proyecto. “Falta un modelo de ciudad, algo que no tenéis”, les incriminó el concejal Koldo Leoz.
También desde Contigo-Zurekin, Mikel Gonzalez-Etxeberri que advirtió del mantenimiento de las nuevas instalaciones de atletismo de Oncineda “me preocupa la gestión pero sobre todo el mantenimiento, ya que si no se hace de manera permanente se van a deteriorar muy pronto”.
Por su parte, el portavoz de EH Bildu, Mikel Kolomo y desde el público Carlos Azcona, criticaron a la alcaldesa que paralizara el proyecto del barrio de Lizarra en el viejo frontón, una instalación que mandó cerrar sin que todavía cuente con los informes urbanísticos pertinentes. Un proyecto que contaba con una partida de 700.000 euros que pasarán al Remanente de los próximos Presupuestos para 2025, de los que todavía no hay "modificaciones", simplemente, de ellos no se sabe nada.