El Ayuntamiento sartagudés va a gestionar en 2025 un presupuesto de 1.786.600 euros, un documento que contempla un déficit de 30.000 euros que subsanarán a posteriori con cargo a remanente de tesorería y que aprobaron los cinco representantes socialistas, mientras que los cuatro ediles de EH Bildu votaron en contra. Con una notable bajada con respecto a 2024 porque para el actual ejercicio introdujeron el centro de día y las obras del PIL, las inversiones ascenderán a 248.000 euros.
En este caso, desvelaba el alcalde, José Ignacio Eguizábal, destinarán 150.000 euros de una enmienda del PSN a los Presupuestos Generales de Navarra a la adecuación de los laterales de la calle Barranco, “que está muy deteriorada y mucha gente baja andando por ahí y no hay ni acera. Aprovecharemos para embellecer la zona”.
Por otro lado, hay dos partidas para la zona de las Bodegas; una de 26.000 euros para iluminarla y otra de 6.000 euros para arreglar el propio camino. Se trata de un lugar urbano no consolidado y han sido muchos los vecinos que han demandado su mejora.
Además, con 6.000 euros consolidarán un muro en la calle Iglesia, con 15.000 euros cambiarán el climatizador de la casa de cultura, con otros 15.000 euros adquirirán una segadora, invertirán 19.000 euros en la adecuación del camino del Ramillo hacia La Pasada, y 9.000 euros irán para automatizar la entrada al frontón.
“Son proyectos pequeños pero muy necesarios; es lo que ahora mismo hace falta en Sartaguda. Siempre se pueden hacer más cosas, pero creo que se recoge lo más importante. Son unos presupuestos muy, muy trabajados. La confección de este documento es una de las tareas más importantes del año. Hay unos gastos fijos que tenemos que mantener y, después, incorporamos iniciativas que son las más urgentes”, exponía Eguizábal.
Por parte de EH Bildu, Paolo Albanese argumentaba su negativa porque “hicimos varias propuestas para incluir en los presupuestos, pero la mayor parte no se han tenido en cuenta. No hemos podido llegar a un acuerdo, pero seguiremos trabajando para que estas iniciativas lleguen a buen puerto y se hagan, especialmente la mejora del césped de las piscinas”.
Otros datos de interés
Por otro lado, Festejos sube hasta los 160.000 euros, se crean dos partidas nuevas para el centro de día; 7.000 euros para el mantenimiento y la luz, y 28.000 euros pensando en una posible apertura y en si el Ayuntamiento se tiene que hacer cargo de su gestión en un primer momento, han separado Cultura, con 18.000 euros, y Deporte, con 8.0000, y dejan 33.000 euros para subvencionar los cursos que se imparten durante el año; el Ayuntamiento sufraga el 50% de los mismos. Además, continúan ayudando a las diversas asociaciones locales con 18.000 euros.