Hartazgo en Tafalla con la Policía Municipal
Numerosos vecinos se presentaron en el Pleno del Ayuntamiento para protestar ante las últimas multas recibidas por algunos agentes
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Tafalla celebrado este jueves 30 de enero no tuvo ningún momento álgido, ya que todos los puntos fueron aprobados por unanimidad. La noticia vino después, ya que, atendiendo a un llamamiento anónimo extendido por grupos de WhatsApp, alrededor de 50 vecinos y vecinas de la localidad acudieron a la sesión para mostrar su desacuerdo ante la reciente actuación de algunos agentes municipales de la localidad.
Relacionadas
El alcalde Xabier Alkuaz empatizó con el vecindario y compartió su malestar, incidiendo en que las sanciones no vienen ordenadas por Alcaldía o Jefatura Municipal, sino que obedecen a una iniciativa propia de agentes concretos. El próximo jueves 6 de febrero a las 19:00h se celebrará una concentración en la plaza convocada por LAB, Ernai y Sortu para denunciar la situación.
Multas masivas
Al igual que pasó en junio del año pasado, durante las últimas semanas se ha multado de forma masiva a vehículos estacionados en lugares del Casco Viejo donde tradicionalmente se ha permitido aparcar. La razón dista de ser un mero asunto de tráfico, ya que el secreto a voces que recorre Tafalla es que “las multas han sido impuestas para presionar al Ayuntamiento en las reclamaciones salariales y laborales que están llevando a cabo varios agentes”.
Cabe recordar que desde mediados de 2024 parte de la plantilla de la Policía Local denuncia “una situación insostenible”, demandan “nuevas contrataciones, mejor equipaje y la destitución del jefe”, a la que una agente ha denunciado recientemente por acoso laboral. Estas reclamas han coincidido con numerosas bajas durante los últimos meses. El jefe de Policía, por su parte, no ha querido dar declaraciones sobre el tema alegando “estar muy ocupado”.
Impotencia en el Ayuntamiento y el pueblo
Las demandas de los agentes, aparentemente, carecen de apoyo popular, ya que nadie fuera del cuerpo acudió a la movilización que convocaron el pasado 31 de octubre. Lejos de confraternizar con sus demandas, el vecindario expresó que “se está utilizando a la población para chantajear al Ayuntamiento”.
El alcalde compartió su enfado ante la situación de indefensión que vive la ciudadanía, explicando que desde el Ayuntamiento no se puede actuar con certeza contra las sanciones ni los agentes sin que haya quejas o alegaciones fundamentadas para abrir un expediente. Por ello, invitó a las personas afectadas a acudir al consistorio para presentar alegaciones ante las sanciones, exponiendo las razones por las que piensan que han sido impuestas de forma injusta. Estas pueden hacerse vía telemática y en la oficina única del Ayuntamiento en su horario de apertura. “El Ayuntamiento irá resolviendo esas alegaciones de forma individualizada, ya que no se puede proceder a hacerlo con todas a la vez”, explicaba.
Alkuaz expuso también que varias personas le hicieron llegar que el trato recibido por parte de los funcionarios no fue el debido. “Si alguna persona considera que el trato que se le ha dado no ha sido el correcto, animamos a la ciudadanía a hacer uso del apartado de quejas y sugerencias que el consistorio habilita a su disposición”.
Señalización para poder aparcar
Durante la sesión, el alcalde informó que desde hace semanas se ha encargado la señalización para permitir aparcar en lugares del Casco Viejo donde históricamente se ha podido hacerlo sin problema, evitando así que los agentes puedan imponer sanciones. “Por motivos ajenos al Ayuntamiento se ha retrasado la llegada de las señales”, explicaba Alkuaz, que aseguraba que “el tema es desde hace mucho tiempo una prioridad para el equipo de gobierno”. En cuanto el tiempo lo permita también se pintarán las zonas de aparcamiento habilitadas.
Desafecto hacia la actuación policial
Durante la reunión varios vecinos y vecinas expusieron sus casos, sanciones por estacionamientos de toda la vida, coincidiendo que “no estamos aquí para protestar contra los concejales, sino contra los propios agentes municipales”. Sin embargo, algunas personas opinaron que el Ayuntamiento debía haber actuado antes y haber ofrecido un mejor asesoramiento al vecindario afectado.
Se habló del modelo policial. Tanto los vecinos como el Equipo de Gobierno demandaron un modelo de cercanía que dista mucho de estas actuaciones. También salió a la luz el descontento “con los constantes controles de tráfico que se realizan en la localidad”, y del “acoso a la gente joven”. “¿Acaso estamos en guerra para que haya tanto control policial?”, exponía un vecino. “Echamos en falta la figura de alguacil, que estaba al servicio del pueblo, no como estos”, indicaba otro. Otro vecino hizo hincapié en que “los agentes están aprovechando un punto débil de la ciudad, que es la falta de aparcamientos en el casco antiguo, para intentar amedrentar al Ayuntamiento y poner a la gente en su contra”.
Terminada la sesión, desde el vecindario se recordó la cita de la movilización que se celebrará el próximo jueves 6 de febrero, a la que los presentes aseguraron acudir.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela