Síguenos en redes sociales:

Las autoescuelas se movilizarán si Gobierno o DGT no asumen el coste de la oficina local

Respaldan la posición de los ayuntamientos de UPN que señalan a ambas entidades como únicas vías de solución

Las autoescuelas se movilizarán si Gobierno o DGT no asumen el coste de la oficina localFermín Pérez-Nievas

Las autoescuelas aseguran estar dispuestas a movilizarse si el Ayuntamiento de Tudela o un conjunto de ayuntamientos asume el coste de digitalizar el aula de exámenes teóricos, “sin la ayuda de la DGT o del Gobierno de Navarra” porque aseguran que eso “repercutirá en las autoescuelas, y por consiguiente, en los alumnos y ciudadanos riberos”, que verán cómo sube el coste de la matrícula. Este hecho, a juicio de las autoescuelas “dejaría a la Ribera en inferioridad respecto a Pamplona, suponiendo un agravio comparativo”, por lo que anuncian que se movilizarán por lo que les parece “injusto”.

Este incremento en la tasa de matriculación de los alumnos riberos de las autoescuelas también se producirá si desaparece el actual centro desplazado de la DGT de Tudela (que DGT anuncia que eliminará si el Ayuntamiento no firma el convenio para asumir el coste) ya que sus alumnos se deberán desplazar a Pamplona a examinarse, lo que “además de inviable económicamente para las empresas, supone un riesgo en la seguridad vial y en el medio ambiente, por la cantidad de desplazamientos que sería necesario realizar”, señalan.

En este sentido las autoescuelas riberas manifiestan respaldar “íntegramente” el documento firmado por por varios ayuntamientos de la Ribera presididos por UPN, PP o agrupaciones independientes relacionadas con UPN que solicitan al Gobierno de Navarra que busque soluciones para este servicio. “Creemos que el coste económico debería ser pagado por la DGT, o en su negativa, por el Gobierno de Navarra, ya que las competencias de Tráfico están repartidas entre ambos y a ellos pagamos nuestros impuestos y tasas, como todos los ciudadanos. Y los riberos no tenemos por qué pagar dos veces”, explican.

Por último piden a las formaciones que “dejen la política de lado, para remar en la misma dirección y buscar soluciones para evitar un perjuicio social y económico”, si bien es cierto que la formaciones regionalista desde el inicio del problema no ha contado con el resto de partidos para consensuar una postura ni para buscar soluciones.