El retraso en la toma de decisiones por parte del equipo de Gobierno de UPN fue la crítica más utilizada por parte de la oposición en el segundo pleno de 2025 en el que se despedía el concejal y exalcalde Koldo Leoz (EH Bildu). Retrasos de los que apenas se dieron respuestas a las cuestiones planteadas. No las hubo a la reclamación de María Sanz de Galdeano (PSN), ante la inacción del Ayuntamiento a la hora de llevar a cabo su obligación contraída en el pleno de hace un año para contratar una técnica de igualdad y para llevar adelante el diagnostico aprobado para las medidas LGTBI. Tampoco hubo respuesta a la petición de Mikel González de Contigo Zurekin, para que se convoque una comisión de fiestas donde “estén políticos y técnicos y que no sea el Gobierno de turno quien actúa en el programa”. No hubo respuesta a la petición de que el Ayuntamiento se posicione o defienda los intereses de los jubilados y jubiladas y las inversiones del consistorio en el club en 1990 “en ello estamos” aseguró la alcaldesa añadiendo que están haciendo “una figura de mediación”.
En el pleno de los retrasos y las no respuestas, Mikel Kolomo (EH Bildu) recordó que el equipo de Gobierno se había comprometido a traer información sobre el futuro del frontón del barrio de Lizarra pero una vez más no llegó, a pesar de las críticas del concejal socialista, Fran Moleón, “necesitamos que el equipo de gobierno nos diga qué quiere hacer porque es un barrio donde no hemos hecho nada”. Tampoco hubo pistas sobre la presentación de los nuevos presupuestos de 2025 “de momento están en manos de los técnicos”, aseguró la concejala Cristina Pérez, quien recordó como respuesta que en otras legislaturas también había habido“presupuestos prorrogados”.
De la misma manera se procedió en el turno del público donde un grupo de jóvenes reclamó del equipo de Gobierno la necesidad de una respuesta para la celebración de una jornada de conciertos, “por la libertad de expresión” en la que actuarían alrededor de una decena de grupos mañana sábado en la plaza de los Fueros. Una solicitud que realizaron el pasado 20 de enero y que apenas un día antes de celebrarse no había tenido respuesta. “Necesitamos un sí o un no, muchos grupos son de fuera y queremos saber a qué atenernos”, pidió alguno de los organizadores. Con todo, la respuesta estuvo a la altura de la noche “estamos en ello”, afirmaron desde UPN antes de cerrar la sesión sin dar a conocer su decisión de permitir o no el espacio para los conciertos.