Arróniz celebrará la 25 edición del Día de la Tostada y la Fiesta del aceite en Navarra. 25 ediciones desde que en 1998 arrancó la primera, una apuesta del Trujal Mendía, del Ayuntamiento de Arróniz y de decenas de personas que trabajaron en su momento para dotar a esta localidad de Tierra Estella de una de las fiestas rurales más importantes de Navarra. Una cifra que contará también con el homenaje a diferentes personas que han ido participando en esta fiestas como las familias de los fallecidos Jesús Mari Astráin y Alfredo Landa.

Entre los homenajeados estará el exalcalde de Arróniz Antonio Barbarin, el gerente del trujal Mendía, Fermín Esandi, el que fuera entonces presidente del trujal, Silvestre Alegría y el exsecretario de Arróniz Pablo Echeverría. Una edición en la que habrá un reconocimiento especial a las empresas locales Pastas el Molinero y Conservas Iturri, ademas de las comarcales de Pacharán Azanza y El Bordón Embutidos. También habrá reconocimiento para la primera pregonera que fue la escritora y colaboradora de DIARIO DE NOTICIAS, Margari San Juan.

Con todo, el nombramiento del pregonero de este año es para el profesor y científico Humberto Bustince, nacido en Ujué en 1958 y que actualmente se encuentra entre los investigadores más influyentes del mundo.

También estará reconocido el mérito de la orden a Mikel Idoate en representación de la asociación Restaurantes del Reyno que agrupa al Alhambra, Arotxa, Beti Jai, Bidea 2, Castillo de Gorráiz, El Molino de Urdániz, Enekorri, Europa, Maher, Rodero, Treintaitrés y Túbal.

En la presentación de la fiesta acudió el alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, quien describió la importancia de estos días para la localidad “es un gran día para Arróniz y en la que esperamos que se acerquen alrededor de 10.000 personas para lo que estamos trabajando”.

El programa arrancará el viernes 21 con un gran espectáculo en la iglesia local: Tierra y Mar: Raíces, con el coro de Voces Graves de Pamplona, el pianista Kilian Carrillo y el grupo de danza Alurr Dantza Taldea. El sábado será el día de los concursos de postres y aceitunas. El día grande de la Tostada será el domingo 23, donde se abrirán las puertas a partir de las 10 de la mañana para el reparto de unas 15.000 tostadas y su posterior degustación, además de contar con la oferta de decenas de puestos con productos artesanales.

Desde el trujal Mendía, su presidente Pedro González, se aseguró que el de Mendía es un trujal que cuenta con 5.000 socios y que la pasada campaña fue “excelente” y que de los 10 millones de kilos de aceitunas se ha conseguido 1,92 millones de litros de aceite de oliva.