Síguenos en redes sociales:

Toquero cede ante Contigo Tudela y crea una mesa de trabajo sobre el aula de la DGT

El grupo municipal amenazó con convocar un pleno extraordinario para que diese explicaciones si no creaba este órgano en 48 horas

Toquero cede ante Contigo Tudela y crea una mesa de trabajo sobre el aula de la DGTFermín Pérez Nievas

Solo 30 minutos después de que Contigo Tudela amenazara a Toquero con convocar un pleno extraordinario, para buscar soluciones al problema del aula de la DGT y pedirle explicaciones sobre lo sucedido, si el alcalde no creaba una mesa de trabajo con todos los implicados, el alcalde de Tudela cedió ante la petición y ha anunciado la creación de este órgano. Algo que no se le había ocurrido hacer al primer edil en año y medio que dura la polémica, acuciada desde el pasado mes de diciembre y especialmente desde enero, cuando Toquero abrió una lucha contra la DGT y la delegación de gobierno porque había que digitalizar el aula de las clases teóricas. El primer edil regionalista echó entonces en cara de ambos organismos que exigieran el uso exclusivo del aula lo que significaba un coste de 120.000 euros que debía asumir en su integridad el Ayuntamiento, como han hecho el resto de municipios que lo tienen en España. Sin embargo, desde mitad de enero Toquero había recibido dos correos de ambos organismos explicando que no era necesaria la exclusividad, correos que Toquero, según él mismo, leyó tarde, pero de los que decidió no informar ni a las autoescuelas, ni a otros alcaldes riberos a los que pidió ayuda y solidaridad a través de un comunicado ni, por supuesto a la oposición, dejando crecer la indignación y la polémica cuando había una solución mucho más barata (20.000 euros) y factible.

"Si esos correos fueron leídos tenemos un problema de que no se ha dicho la verdad y si no fueron leídos hay un problema serio de incompetencia manifiesta."

Eneko Larrarte . Portavoz Contigo Tudela

Hoy, tras la sugerencia de Contigo Tudela, bajo la amenaza de un pleno extraordinario en el que tendría que dar explicaciones y en apenas 30 minutos ha pensado que crear una mesa de trabajo para hablar, debatir y exponer soluciones no era tan malo, máxime porque así se evita dar explicaciones. En esa mesa van a estar presentes delegación del Gobierno, jefatura provincial de la DGT, alcaldes y alcaldesas de la Ribera, la Mancomunidad, Gobierno de Navarra, las autoescuelas Riberas representantes de los grupos municipales. Tras verse obligado a tomar esta decisión, Toquero ha vuelto a la carga y ha señalado a la oposición, de quien ha dicho "me alegro de que los partidos políticos de la oposición se sumen y aporten posibles soluciones y no nos dejen tan solos" cuando el primer edil no ha informado del tema ni ha contado con nadie en ningún momento. “Mano tendida y todos juntos tenemos que buscar la solución", ha dicho hoy.

La amenaza del pleno extraordinario era real, ya que una cuarta parte (6 concejales de 21) tienen la potestad de convocarlo por lo que solo con los concejales de Contigo Tudela sería suficiente, si bien “queremos contar con los demás grupos”. En ese pleno habría que votar una propuesta dentro de un orden del día “que fuera asumible por todo el mundo para encontrar la solución. Ya vería UPN cómo la vota. Ahora Toquero ha sido más un problema que una solución”.

Hasta el momento, diez días después de su rueda de prensa, Toquero no ha informado ni si han propuesto al Gobierno el uso de la UPNA o la respuesta que se ha dado a la posibilidad del uso de NEXO. “Hay muchas personas que estamos buscando una solución,pero hay una personas que representa un problema, lejos de la solución. Hemos pedido información sobre los correos, el borrador del convenio o un estudio técnico para usar el NEXO, pero no hemos recibido ninguna información”, ha indicado Larrarte.

“Hay muchas personas que estamos buscando una solución,pero hay una personas que representa un problema, lejos de la solución".

Eneko Larrarte . Portavoz Contigo Tudela

El portavoz ha señalado con respecto a las explicaciones que dio Toquero el 10 de febrero que “me pareció una rueda de promesa solida para defender lo indefendible que se desvaneció cuando los periodistas hicieron preguntas. Creo que los correos fueron leídos por varias personas, no pudo demostrarlo pero lo creo. Si esos correos fueron leídos tenemos un problema de que no se ha dicho la verdad y si no fueron leídos hay un problema serio de incompetencia manifiesta. Que Toquero decida lo que ha pasado”. “Bajo mi punto de vista que esos correos no los lea nadie en unos cuantos días llama la atención, y más en un tema tan trascendental. Todos tenemos los correos en nuestros móviles. No es creíble que nadie haya leído los correos”, ha añadido Olga Risueño.

Larrarte se ha preguntado “¿por qué se decide escribir a la DGT para aclarar una supuesta contradicción? Si no has leído el correo no puede haber contradicción. Eso no se sostiene. Nos la sensación de que nos ha mentido a todos”.

Finalmente, desde esta agrupación creen que Toquero no ha dado aún las explicaciones necesarias “congruentes y documentadas”, no ha pedido disculpas y “durante los últimos 15 días con este asunto y el problema sigue encima de la mesa y cada día que pasa es mayor la incertidumbre de las autoescuelas Riberas y del alumnado”.