El programa que “hoy presentamos ha sido confeccionado con las aportaciones de diversas áreas municipales así como con los colectivos feministas de Tafalla. Este hecho refleja el compromiso de Tafalla con la igualdad de género y demuestra que este compromiso se aborda de forma conjunta y coordinada desde diferentes perspectivas y entidades. Consideramos que esta es la fórmula adecuada para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa”. Así comenzaba Goizeder Juango, concejala de Igualdad en Tafalla, la rueda de prensa en la que han presentado la programación de actos entorno al próximo Día Internacional de la Mujer. En concreto, están previstas ocho actividades, cuatro sesiones de cine y un día muy completo el propio sábado 8 de marzo.
La primera de las actividades tuvo lugar este lunes, con la inauguración de la exposición fotográfica Tafalla Feminista, que recorre los 45 años de movimiento en la localidad. “El 8 de marzo de 1979 fue la primera vez que el Día de la Mujer se reivindicó en Tafalla. Nos pareció un motivo extraordinario recopilar cuanta información gráfica y testimonial tendríamos de estas cuatro décadas”, explicaba Pili Berrio, del movimiento feminista. Añadía que dentro de la muestra, la cual estará disponible hasta el 24 de marzo, se podrán observar una muestra de los reconocimientos institucionales que ha ido celebrando el Ayuntamiento desde el año 2009, así como instantáneas de “las mujeres que nos antecedieron” en el siglo XVIII y XIX y fotos de los ocho grupos feministas que han operado desde siempre en Tafalla.
Como novedad esta este año, los actos institucionales se harán un día antes. Así, el viernes 7 de marzo se leerá la Declaración Institucional a las 12.00 en la Plaza de Navarra, mientras que los reconocimientos que se otorgan anualmente a mujeres destacadas, será a partir de las 18.30 en el Ayuntamiento. En esta ocasión se homenajeará a la abogada tafallesa Leire Arbona Puértolas, por su trayectoria y los dos reconocimientos que le hicieron el año pasado a nivel mundial y a los Colectivos Feministas de Tafalla en homenaje a los 45 años que se creó el movimiento feminista. “El propio día 8 se lo dejamos íntegro a los Colectivos, que han preparado una ronda con el teknocarro, una comida popular, la manifestación que saldrá de la plaza a las 18.00 y conciertos en el pub Gabalzeka”, explicaban.
Para finalizar con la oferta, el domingo 9 de marzo la Banda de Música la Tafallesa ofrecerá a las 19.00 en el Kulturgunea el concierto Ópera con nombre de mujer; el miércoles 12 a las 20.00 también en el Kulturgune la escritora Marina Aoiz presentará su nuevo libro, Maresía; el 18 de marzo se realizará un taller de teatro del área de Igualdad en la Casa de Cultura; el sábado 22 habrá teatro en el Kulturgunea con la obra Una línea azul plateada en el río; mientras que los sábados 15, 22, 29 de marzo y 5 de abril se colocarán placas de reconocimiento a mujeres tafallesas. Finalmente, el 19 de abril se realizará una visita guiada que explorará el papel de las mujeres en la sociedad y su impacto en la historia.