La Plataforma 8M ha presentado esta mañana en Tudela los actos que van a rodear a la celebración del Día de la Mujer que tienen como lema “por un Feminismo Interseccional” ya que su objetivo es perseguir un “feminismo transversal, que atraviese todas las luchas y se integre en cada aspecto de la vida social, política y económica porque la opresión patriarcal no es un problema individual, sino estructural”.

Visibilizar la lucha feminista

En este sentido han llamado la atención sobre lo importante que es la reivindicación en la situación actual en la que es clave "seguir visibilizando la lucha feminista y reivindicando nuestros derechos ante la situación sociopolítica que vivimos actualmente. Es un día de lucha, resistencia y sororidad”. A este respecto, una de las organizadoras, Tania González, ha explicado cómo “en algunas cosas estamos yendo para arás. En los últimos años se ha visibilizado un tipo de críticas que oprimen las diferentes luchas que existen. Eso nos afecta a los movimientos sociales. Cada año es más difícil organizarse, tomar las calles y avanzar. Muchas instituciones y organismos burocráticos nos lo ponen un poco más difícil”.

Los actos

La marcha reivindicativa partirá de la plaza del Padre Lasa a las 18.30 el sábado 8 de marzo y recorrerá las avenida Santa Ana y la Avenida de Zaragoza hasta la plaza Nueva, donde este año el Ayuntamiento de Tudela les dejará un enchufe para poder hablar con micrófono “salimos a las calles para denunciar las múltiples violencias que seguimos sufriendo las mujeres en todos los ámbitos de la vida: la precariedad laboral, la brecha salarial que perpetúa la desigualdad, la sobrecarga de cuidados que sigue recayendo sobre nosotras, las agresiones machistas y la falta de políticas públicas firmes que garanticen una igualdad real y efectiva”. Ese día los actos comenzarán a las 12.30 con un txupinazo a las 12.30 en la plaza Nueva con actuaciones de Txaro Berzosa y Merce.

Entre los actos organizados durante estos días destaca la creación de un Club de Lectura Feminista, “abierto a todas las personas” en la que se analizarán los libros que propongan en grupo, a través de una persona que dinamice la actividad. La intención es que esta iniciativa se prorrogue en el tiempo y tenga citas a lo largo de todo el año. La presentación del mismo será el miércoles 6 de marzo a las 19.00 horas. Por otra parte se han agotado los tickets para que 40 personas coman juntas en el Bar Cierzo (a un precio de 5 euros) ese mismo 8 de marzo y también se ha previsto un cineforum en la Rúa el 13 de marzo a las 19.00 horas. Por último el 21 de marzo se celebrará una mesa redonda bajo el título El deporte no entiende de géneros’, organizado por Unión Tutera.

Desde la Plataforma 8M llamaron a “tejer redes para organizarnos y crear comunidades durante todo el año. Llamamos a todas las mujeres, diversidades y aliades a tomar las calles, los espacios y la palabra, a fortalecer nuestra lucha y seguir consolidando redes de apoyo”.