Tudela aumenta en 30.000 euros el presupuesto para el mismo número de festejos taurinos
Destinará 77.500 euros cada año con la idea de mejorar la calidad, cuando en 2024 gastó 46.000 euros
El Ayuntamiento de Tudela incrementará en más de 30.000 euros el pago a la empresa que se haga cargo de organizar los encierros y festejos taurinos en las próximas fiestas de Santa Ana. Así lo ha anunciado hoy el equipo de gobierno de UPN que vuelve a dar apoyo a los festejos económico con muerte y que ve en esta medida una respuesta “al sector que lo está pasando mal desde hace muchos años”, según la concejala de Festejos, Verónica Gormedino que ve en este gesto de apoyo económico a la futura empresa un deber del Ayuntamiento ya que “la tauromaquia es patrimonio cultural de España y el deber de las instituciones apoyarlo, fomentarlo y defenderlo. Todas las actuaciones y eventos que se hacen en fiestas y a lo largo del año reciben aportación económica del Ayuntamiento, por eso los toros también”.
De esta forma, el Consistorio saca a licitación los próximos festejos por un montante de 77.500 euros, cuando en 2024 fue de 45.980 euros ofreciendo el mismo número de espectáculos que se prevén para 2025, “así nos aseguramos que las ganaderías sean de primer nivel”, ha dicho Gormedino.
Los festejos
De esta forma, la licitación que ha aprobado hoy la Junta de Gobierno para los años 2025, 2026, 2027 y 2028, con un valor estimado total por los 4 años de 309.984 euros, recoge la realización, del 25 al 30 de julio de cada año, seis encierros matutinos de toros de lidia con 6 toros, del 25 al 30 de julio, seis capeas matutinas de vacas emboladas de un mínimo de ocho reses y de 1 hora y 30 minutos de duración (gratuitas), una capea de tarde de vacas emboladas de un mínimo de 8 reses y de 1 hora y 30 minutos de duración (gratuita) y dos espectáculos taurinos menores, tipo concurso de recortadores, exhibición de bravura, etc, tres espectáculos taurinos de tarde: una novillada picada y dos corridas de toros (una de ellas podrá ser de rejones o mixta). Es decir, el mismo número de eventos y festejos que se hicieron en 2024 pero con 31.000 euros menos.
Según se establece en el condicionado, entre los criterios de adjudicación se valorarán la posición en el escalafón del año 2024 de profesionales y de las ganaderías, la oferta económica, los criterios sociales, así como otros aspectos relacionados con el plan de viabilidad y la propuesta técnica. Atendiendo a estos criterios, el contrato se adjudicará al licitador que presente la oferta con mejor relación calidad-precio.
“La tauromaquia es patrimonio cultural de España y el deber de las instituciones es apoyarlo, fomentarlo y defenderlo. Todas las actuaciones y eventos que se hacen en fiestas reciben aportación económica del Ayuntamiento, por eso los toros también”.
"Sin subvención"
Gormedino ha destacado que con este aumento en la partida se responde a la actitud de Tudela en las fiestas de Tudela que llenó la plaza de toroso y que “por primera vez en 20 años se puso el cartel de no hay billetes. Dada la tracendencia turística y económica, el equipo de gobierno ha decidido devolver parte de su apoyo económico”, si bien Gormedino ha querido recalcar que “no se trata de una subvención”. De hecho, el alcalde Toquero en 2020 señaló que los toros sin subvención, la fórmula que dejó el Ayuntamiento de Larrarte “estoy muy cómodo. Así ha funcionado y mi idea es seguir con esa fórmula” indicó.
Adecuación de la plaza
Por otra parte, el Ayuntamiento de Tudela ya ha encargado al arquitecto superior que redactó el Estudio Técnico de Adaptación de la Plaza de Toros de Tudela, en mayo de 2023, al DF 249/1992, por el que se aprobó el Reglamento de Espectáculos Taurinos en Navarra, la memoria valorada que desarrolle las Fases II y III del citado estudio. En la misma memoria se incluirán, en todo lo posible, las obras recomendadas por el estudio de cargas de ENTECSA del año 2024 y otras recomendaciones planteadas por la Sección de Juegos y Espectáculos del Gobierno de Navarra.
Hay que recordar que en 2024 se redactó la memoria valorada de la Fase I, la cual se ejecutó antes de las fiestas patronales de 2024, por la empresa Appia Infraestructuras, S.L. con un presupuesto de 88.740 euros y que supuso la reorganización de todo el graderío, adaptándolo a las medidas establecidas en cuanto a accesos, pasillos, dimensiones de las localidades, etc.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea