Síguenos en redes sociales:

Cintruénigo busca ampliar y mejorar el Centro de Artes Avenida

La localidad quiere ampliar el aforo y realizar obras para mejorar la accesibilidad de la instalación

Cintruénigo busca ampliar y mejorar el Centro de Artes AvenidaCedida

La falta de capacidad para espectadores y las deficiencias en cuanto a la accesibilidad del espacio son las principales reivindicaciones del Ayuntamiento de Cintruénigo en cuanto a la adecuación del Centro de Artes Avenida, que después de 15 años en funcionamiento presenta algunas carencias. Así se lo han comunicado a los representantes de la Comisión de Cultura del Parlamento Foral que pudieron comprobar, in situ, los problemas de la instalación cultural cirbonera.

Han estado presentes los parlamentarios Raquel Garbayo (UPN), Olga Chueca (PSN), Txomin González (EH Bildu), Itxaso Soto (Geroa Bai), Javier García (PPN), Daniel López (Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa) y Emilio Jiménez (Grupo Mixto).

El objeto de la visita, cursada a instancias del PPN, se centraba en “conocer las problemáticas y necesidades urgentes existentes” en esta infraestructura. El alcalde de Cintruénigo, Óscar Bea, fue quien, en la presentación de la instalación, ha recordado que inaugurado en 2010, el actual edificio del Centro de Artes es el resultado de una reforma integral del antiguo Cine Avenida ejecutada según un proyecto del año 2004. La delegación del Parlamento de Navarra ha sido recibida por Oscar Bea, alcalde de la localidad, y por los concejales Feli Sainz, Marcos Navascués y Jaime Aliaga.

Ampliación de aforo

El propio Bea recordó durante la visita que “tras 15 años de actividad, se ha puesto de manifiesto diversas deficiencias en el edificio, entre las que la falta de capacidad para acoger algunos espectáculos y las carencias en materia de accesibilidad, son las más evidentes y sufridas por los usuarios de este equipamiento socio-cultural”, manifestó el primer edil. Actualmente, la capacidad de la sala, en un anfiteatro con fuerte pendiente, es de 294 butacas, si bien este número podría aumentarse considerablemente hasta los 380 espectadores, recuperando la superficie original del antiguo patio de butacas y construyendo un nuevo anfiteatro.

Por un lado, manteniendo su anchura actual y aumentando su longitud hasta incorporar el espacio actualmente destinado a la sala de exposiciones, podría conseguirse que el patio de butacas o platea alcanzara el número de 255 asientos, a los que habría que añadir un espacio destinado expresamente a sillas de ruedas o personas de movilidad reducida.

Además, aprovechando parte de la actual losa inclinada que soporta el anfiteatro escalonado, podría establecerse un nuevo palco, con una disposición escalonada similar a la ya existente, con una capacidad para 125 localidades y una distancia entre los respaldos de las butacas de un metro.

La Comisión Parlamentaria antes de realizar la visita.

Mejora de la accesibilidad

El proyecto en el que trabaja el consistorio pretende, además, abordar los actuales problemas de accesibilidad que presenta el edificio, para hacer un espacio absolutamente accesible a todas las personas. En este sentido, entre otras cuestiones, se prevé abrir un acceso directo desde una cota más alta de una de las calles adyacentes, de manera que la propia sala sería accesible de manera directa.

Otra de las actuaciones que se plantean es la construcción de una rampa para el acceso al escenario, algo que actualmente no es posible, al tiempo que la reducción de la pendiente del propio anfiteatro o el establecimiento de espacios reservados para personas con discapacidad o problemas de movilidad. La delegación parlamentaria ha poido, además, visitar el resto de dependencias que componen el edificio, como los almacenes, el sótano, los camerinos o la parte superior donde se sitúan las cabinas de control técnico.

Descripción

Las obras del Centro de Artes Avenida supusieron un desembolso de 1,45 millones. Comenzaron las obras en junio de 2007 y finalizaron en mayo de 2009. En planta primera existe una galería de instalaciones situada en toda la longitud del vestíbulo y una anchura media de 3 metros.

El patio alberga 294 butacas dispuestas en 14 filas. La sala de exposiciones tiene una superficie de 140 metros cuadrados. En la nave central se ubica el escenario con un fondo total de 8,70 metros y una superficie de 120 metros cuadrados. En la zona posterior se ubican los accesos a los camerinos (bajo el escenario) y al resto de galerías. En el resto de plantas se encuentran los cuartos de instalaciones y de almacenamiento, así como un ascensor.