San Adrián acogerá la III Carrera Contra el Cáncer el domingo 8 de junio
La localidad retoma la cita tras 7 años de parón y espera congregar a más de un millar de personas
San Adrián va a acoger el domingo 8 de junio la III Carrera Contra el Cáncer, una cita que vuelve a la localidad tras la edición celebrada en 2018 con más de un millar de participantes, y que organizan el Ayuntamiento y entidades locales de la mano de laAsociación Española Contra el Cáncer en Navarra. De hecho, a la presentación de la cita que ha tenido lugar este mediodía han acudido, entre otros, el presidente de AECC en Navarra, Juan Franco; la alcaldesa de la población, Marta Ezquerra; el edil de Deportes, José Antonio Sádaba; y Silvia Azpilicueta, también de AECC.
Los detalles
La marcha saldrá a las 11.00 horas desde la plaza Fructuoso Muerza y el recorrido será de 4 kilómetros. “La gente lo podrá hacer andando o corriendo; es un paseo fácil y accesible por el casco urbano para que todo el mundo pueda participar”, ha aseverado Ezquerra.
Las camisetas ya están a la venta a 10 euros en el caso de los adultos, y los dorsales a 3, en el caso de los niños y niñas. En ambos casos podrán adquirirse a través de www.rockthesport.com hasta el 7 de junio, así como en el mercadillo los días 8, 15, 22 y 29 de mayo, y 1 de junio, y el día 7 por la tarde en la casa de cultura.
El 8 de junio, que será una fiesta con sorpresas, música y animación, también se sortearán regalos entre quienes compren sus dorsales antes del día 6 y, además, habrá una rifa de una bicicleta y de una camiseta de Osasuna firmada por sus jugadores con tickets que se adquirirán ese mismo día. Por último, han apuntado, también hay fila cero y la gente puede hacer sus donaciones o aportaciones.
Todos los allí presentes han agradecido, además, la implicación de las empresas patrocinadoras: Caja Rural de Navarra, El Navarrico, Ayuntamiento de San Adrián y CNTA, así como la de las entidades colaboradoras: Florette, General Mills, Libergrafic, Orfeón adrianés, Club de atletismo San Adrián, Plis-Plas, El horno de Anogui, Carnicería-Charcutería El Corte Roberto, Charcutería El Charro, Cruz Roja, Disayt, Fundación Osasuna y Solán de Cabras. Además, han alabado el buen hacer de los voluntarios a título particular “capitaneados por Benito Simón”.
La importancia de la investigación
Para el presidente de AECC en Navarra, Juan Franco, quien ha agradecido la solidaridad de la gente adrianesa, esta cita “es un modo de encuentro, un motivo para unir a la sociedad”. Y es que, ha asegurado que “el cáncer es casi una pandemia; avanza, y cada vez más. Los diagnósticos en la actualidad son de uno de cada dos hombres, y de una de cada tres mujeres, pero, al mismo tiempo, también la supervivencia está mejorando, y algo clave para reducir esta plaga es la investigación junto con otro cúmulo de factores”. De hecho, ha desvelado que la AECC destina 130 millones de euros al año a la investigación gracias a socios, voluntarios y eventos como el que acogerá San Adrián. “Tenemos que empujar entre todos”, ha reiterado al tiempo que ha asegurado que el objetivo para 2030 es que el 70% de los diagnósticos sobrevivan. “Ojalá esta marcha se asiente en el calendario y sea un domingo más de fiesta en San Adrián”.