Síguenos en redes sociales:

PP, PSN y Contigo Tudela acusan a Toquero de tomar la ciudad como su “cortijo”

UPN se queda solo ante los grupos municipales de todo el arco político tudelano y no justifica la nueva liberación de una concejala

PP, PSN y Contigo Tudela acusan a Toquero de tomar la ciudad como su “cortijo”Fermín Pérez Nievas

 “La población les dio la mayoría absoluta para que gobiernen, pero no para que sea su cortijo . Lo que hacen es mostrar un desprecio por la corporación ya que ni siquiera han querido explicar las razones para la liberación de la concejala”. Estas palabras de la concejala del PP, Irene Royo, que compartió gobierno con Toquero entre 2019 y 2023, son representativas de la indignación que mostraron todos los concejales de los grupos de la oposición en el Consistorio tudelano, PP, PSN y Contigo Tudela cuando UPN aprobó la liberación de la concejala de Educación Laura Casanova sin dar ningún tipo de explicación ni de justificación en el pleno del pasado lunes.

Casanova comenzará a cobrar en septiembre 22.750 euros bruto por 20 horas de trabajo semanales y se convierte así en la novena concejala (de 11) en ser liberada para trabajar en el equipo de gobierno. “Han dado un salto cualitativo en el que no vemos cambios sustanciales en su actividad como para que se justifique esta liberación”, continuó Royo que conforme avanza la legislatura ha endurecido su discurso ante el comportamiento de Toquero, y que acusó a los regionalistas de llevar esa propuesta al pleno de antes de fiestas “para que pase desapercibida. En democracia tan importante es el fondo como la forma. Lo que han hecho no tiene lugar en una institución democrática. Están perdiendo apoyo en las redes sociales con actuaciones como ésta”. Por último puso en evidencia que el presupuesto de Tudela apenas ha cambiado entre 2019 y 2023 y sin embargo el número de liberados se ha multiplicado.

“La población les dio la mayoría absoluta para que gobiernen, pero no para que sea su cortijo . Lo que hacen es mostrar un desprecio por la corporación ya que ni siquiera han querido explicar las razones para la liberación de la concejala”.

Irene Royo . Concejala de PP

El debate

Ante el silencio del alcalde, Alejandro Toquero, las explicaciones de Carlos Aguado, concejal de UPN, se ciñeron a señalar que Casanova era “una excelente profesional” y que “haciendo un gran esfuerzo ha renunciado a parte de su carrera para trabajar por Tudela, para llegar a las funciones que tenía que hacer necesitaba más tiempo” para posteriormente pasar a hablar del dinero que había dedicado la presidenta María Chivite a personal de libre elección o al gasto de Pedro Sánchez y a sus “dos secretarios generales que parece ser que robaban a manos llenas”, para rematar con un “si lo que busca señora Chueca son puestos para Jesicas, gastos en prostitutas o la colocación de mujeres o maridos de los concejales aquí no lo va a encontrar”.

Desde el PSN se mostraron igual de contundentes que los populares. Para Olga Chueca el incremento en el gasto del equipo de gobierno casi en un 40% con respecto a 2019. “No hay ninguna explicación. No hay cambios que apoyen este sueldo. Han perdido las formas desde hace mucho y gobiernan como si fuera su cortijo”. Añadió que el número de concejales liberados era más que llamativo y concluyó pidiendo que se ciñera al “debate de los temas municipales. Siempre echan balones fuera en cuanto se quiere debatir sobre Tudela”.

“El gasto de la parte del equipo de gobierno liberado y la secretaria ha subido un 59,37%” pero si a esta cifra se añade la del jefe de gabinete la subida alcanzaría el 90%"

Eneko Larrarte . Concejal de Contigo Tudela

Por parte de Contigo Tudela, Eneko Larrarte, puso sobre la mesa las cifras. Larrarte explicó que el presupuesto en estos seis años ha crecido un 15%, mientras que “el gasto de la parte del equipo de gobierno liberado ha subido un 59,37%” pero que si a esta cifra se añadía el del jefe de gabinete “alcanzaría el 90%. Si fuera concejal de su grupo no sé si habría aguantado que mi alcalde, que cobra más de 61.000 euros con dietas, me quitara de reuniones a las que yo acudía para empezar a ir él porque desde 2023 cobra por esas reuniones”, y puso el ejemplo de Fernando Ferrer, si bien cobra como presidente de la Mancomunidad de Residuos. “Usted señor alcalde se ha escondido y no ha querido dar la cara. Pone a otros concejales a tratar de defender lo que es una decisión de alcaldía. Se están superando todos los límites, no se recordaba ninguna actuación de alcalde así en toda la época de la Democracia de Tudela”. Según los cálculos que presentó se ha pasado de 170 horas de trabajo liberado en 2019 a 240 horas, “nada responde a una necesidad. Los concejales y concejalas del equipo de gobierno que rondan los 15.000 euros por asistencias son las que no tienen liberación (Agüera, Ferrer y Aguado)”. Larrarte concluyó deduciendo que cuando Toquero expulsó de la Junta de Gobierno implicó que concejales de Un que se incorporan “pueden cobrar más”.

Ee gasto de los concejales liberados y el alcalde supone unos 380.000 euros, a los que sumando el del jefe de gabinete dispara el coste del equipo de gobierno en cerca de los 440.000 euros al año.

Las cuentas municipales de 2024 han dejado un superávit de 10, 3 millones. De esa manera el remanente de tesorería consolidado se sitúa en 17,7 millones de euros, de esa cifra, 15,9 millones corresponden al Ayuntamiento.

Las cuentas de 2024

En otro orden de cosas, la oposición se abstuvo en la aprobación de las cuentas municipales de 2024 que han dejado un superávit de 10, 3 millones (pese al déficit de 240.400 euros de Tudela Cultura). De esa manera el remanente de tesorería total consolidado se sitúa en 17,7 millones de euros, de esa cifra, 15,9 millones corresponden al Ayuntamiento, 1,8 a Junta de Aguas y un déficit de 34.400 euros a Tudela Cultura.

Desde el PP, Royo recriminó a Reyes Carmona, concejala de Hacienda , que “ustedes hablen de beneficios cuando hacen referencia del balance de las cuentas del Ayuntamiento, como si se tratara de una empresa. Se ha perdido una oportunidad de revertir los ingresos de 2024 en la ciudadanía cuando hay muchas necesidades”.

“No tiene sentido que haya 17 millones de remanente. Deben o reducir impuestos o todo ese dinero debe empezar a revertir en la ciudadanía”

Irene Royo . Concejala de PPN

Royo habló de “falta de previsión y falta de planificación” al buscar la justificación de que se hayan obtenido tanto superávit. “No tiene sentido que haya 17 millones de remanente. Deben o reducir impuestos o todo ese dinero debe empezar a revertir en la ciudadanía”. Ante la falta e inversión en Tudela echó en cara de Toquero que se dedique a “pedir la carta de capitalidad pero pierde credibilidad si no se revierte en la ciudadanía todo ese remanente”. Además explicó que al no haber gastado más en 2024, la regla de gasto impedirá que pueda hacer mayores inversiones en la ciudad.

Desde UPN, la responsable de Hacienda se justificó el acumular remanente y no invertirlo en la ciudad recordando errores de anteriores gobiernos municipales de UPN en los que ella estuvo. Carmona indicó que “no podemos caer en los errores de hace años, cuando sufrimos la crisis en la que los ayuntamientos tuvieron muchos ingresos y se hicieron infraestructuras que luego no se podían mantener. Hay que mirar al futuro y no hipotecarlo”.