Variedad e interés en un nuevo reinicio de la feria de Tudela
‘Tauro Luján’ se estrena con una novillada y dos corridas de toros, una de ellas de rejones en las que destacan entre los debutantes, Talavante, Aguado y Lea Vicens
La empresa Tauro Luján, comandada desde su fundación en 2008 por Enrique Solanilla Luján, será la nueva propuesta para la gestión de la plaza de toros de Tudela en las fiestas de 2025. Una nueva oportunidad para que la Chata de Griseras y la afición taurina de la capital de la Ribera de Navarra, vaya recuperando el prestigio que tuvo antaño durante décadas.
El serial taurino se celebrará del 25 al 29 de julio, con una programación variada que reúne a figuras consagradas del toreo, jóvenes promesas, rejoneo y festejos populares. Serán cinco días continuados e intensos en los que los aficionados podrán disfrutar de diferentes espectáculos taurinos, profesionales y populares, con ganaderías, en principio, de garantía y toreros de primer nivel.
Otra novedad a tener muy en cuenta es el cambio de hora de comienzo de los festejos: Será a las 19.00 horas, en vez de la habitual de las 18.30.
Cambio de hora y abono novedoso
Los festejos de lidia y muerte son una novillada picada, una corrida de toros y otra corrida de rejones. Otra novedad a tener muy en cuenta es el cambio de hora de comienzo de los festejos: Será a las 19.00 horas, en vez de la habitual de las 18.30.
A priori, se trata de un abono novedoso, interesante y equilibrado. Tauro Luján ha buscado variedad y algunos toreros contratados, algunos más veteranos y otros jóvenes, pero ya consolidados. En especial, llama la atención, más tras sus pasos por la recientemente terminada Feria del Toro de Pamplona, la del torero sevillano Pablo Aguado y del jinete estellés Guillermo Hermoso de Mendoza. Destacan también el mentado debut de la amazona gala Lea Vicens y la del novillero mexicano Bruno Aloi. En lo referente a las ganaderías, se espera que los encierros estén bien seleccionados en hechuras para la categoría de la plaza tudelana. Los utreros de Tornay tienen procedencia Domecq a través de Toros de El Torero; la de los toros de Garzón Valdenebro es Joaquín Núñez del Cuvillo y la de los toros portugueses de rejones de Rosa Rodrigues es Murube, a través de ‘El Capea’ y Carmen Lorenzo.
A priori, se trata de un abono novedoso, interesante y equilibrado. Tauro Luján ha buscado variedad y algunos toreros contratados, algunos más veteranos y otros jóvenes, pero ya consolidados.
Las fechas y carteles
La combinaciones de la feria son:
25 de julio, viernes. Novillada picada con seis utreros de Tornay Maldonado para Bruno Aloi, Mariscal Ruiz y Pedro Andrés.
26 de julio, sábado. Corrida de toros con seis toros de Garzón Valdenebro para Alejandro Talavante, Octavio García, El Payo, y Pablo Aguado (foto superior, izquierda).
27 de julio, domingo. Corrida de rejones con seis toros de Rosa Rodrigues para Sergio Domínguez, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
28 de julio, lunes. Concurso de recortadores con anillas con ganado de Eulogio Mateo.
29 de julio, martes. Exhibición de bravura con reses de Arriazu.
Muchos debutantes
Entre la materia prima anunciada serán debutantes con corridas completas los hierros de Garzón Valdenebro en la corrida de toros y Rosa Rodrigues en la de rejones.
Harán el paseíllo por primera vez en Tudela los tres novilleros (Bruno Aloi, Mariscal Ruíz y Pedro Andrés), los tres toreros (Alejandro Talavante, Octavio García, El Payo y Pablo Aguado) y Lea Vicens en la corrida de rejones.
En cuanto a los coletudos, novilleros y toreros de a pie, y rejoneadores, harán el paseíllo por primera vez en Tudela los tres novilleros (Bruno Aloi, Mariscal Ruíz y Pedro Andrés), los tres toreros (Alejandro Talavante, Octavio García, El Payo y Pablo Aguado) y Lea Vicens en la corrida de rejones. La rejoneadora francesa, además de presentarse en Tudela, como lo hizo el pasada 6 de julio en Pamplona, será la primera mujer que toree en esta plaza en festejo mayor de lidia y muerte desde hace 28 años. La anterior fue la torero Cristina Sánchez, que debutó y triunfó en la ciudad ribera el 25 de julio de 1997. Ese día, la madrileña alternó en festejo mixto con Pablo Hermoso de Mendoza y Manuel Díaz, El Cordobés. Cristina Sánchez fue, además, la única interviniente de esa corrida que salió a hombros tras cortar las dos orejas del último toro de un encierro completo de Martínez Elizondo.
Navarros en la feria
La participación de navarros en el abono tudelano está compuesta por el rejoneador estellés Guillermo Hermoso de Mendoza y los ganaderos para festejos populares Eulogio Mateo, de Cárcar, y José Arriazu e hijos, de Ablitas.