Síguenos en redes sociales:

Todo listo en Azagra para la 7ª edición de Grafitarras

La localidad acoge del 28 de julio al 2 de agosto el encuentro de creación comunitaria, un cita con el cine, cultura, pintura, ilustración e historia

Todo listo en Azagra para la 7ª edición de Grafitarrascedida

Azagra ultima los detalles de la nueva edición de Grafitarras: VII Encuentro de Creación Comunitaria en el Medio Ruralque tendrá lugar entre el 28 de julio y el 2 de agosto. Se trata, recuerdan Carlos Jiménez Martínez, comisariado y coordinador artístico de la cita, y Javier Paz Jiménez, técnico de Cultura y Deportes del Ayuntamiento, de un evento que nace en 2018 “con la voluntad de nutrir procesos colectivos de experimentación creativa, escucha, acción y reflexión en torno al embellecimiento y cuidados de los espacios públicos, la recuperación de la memoria oral, el patrimonio natural y cultural, el sentimiento de pertenencia o la convivencia intercultural e intergeneracional a través de medios como el arte, diseño, ilustración, animación, música, teatro y literatura, entre otros”. Es “una oferta de referencia estival en la zona con carácter propio, algo que contribuye al desarrollo local de Azagra y que enriquece las redes afectivas, formativas y laborales de su comunidad a nivel estatal e internacional”.

La persona invitada de este año, desvelan, será Taquen (A Coruña, 1992), un artista visual y mural; graduado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, concibe el arte urbano como una herramienta para el cambio positivo. En Azagra llevará a cabo su trabajo en la calle San Francisco Javier, en el solar frente al supermercado.

6 intensos días

La ajetreada programación para todos los gustos y edades arrancará el lunes a las 20.00 horas en La Barca, espacio en el que tendrá lugar la presentación oficial de esta edición. Además, allí proyectarán el cortometraje ¿Dónde estás?, de María Moreno Novoa, con quien después establecerán un coloquio.

El martes, entre las 10.00 y 13.00 horas comenzará un taller de retratos a cuatro colores con Ibana Sagasti en las piscinas. Se trata de una cita pensada para todas las edades y todos los grados de experiencia con el dibujo y la pintura. Con el resultado, apuntan, harán una pequeña exposición. Las plazas están limitadas a 25 por lo que habrá que inscribirse previamente y abonar 10 euros en concepto de colaboración. 

Después, y ya por la tarde, a partir de las 20.00 horas en el Rincón de las Amapolas, sesión de tertulias creativas y refrigerio a la fresca. “Nos juntaremos para compartir experiencias, trayectorias, portafolios e historias junto con el artista invitado, así como con creadores y creadoras locales de Azagra, en un ambiente distendido”, apuntan.

El miércoles por la mañana seguirá la programación con un taller laboratorio de memorias mutantes con la escritora Brigitte Vasallo; “recogida de memoria presente. De cómo hablamos, desde la gente joven hasta la gente mayor, sobre la desaparición del campo, a través de fotografías y diferentes dinámicas”. Es un evento gratuito en la piscina, en el que, además, colabora la asociación de mujeres, y que está pensado para los mayores de 16 años. Además, por la tarde será la conferencia escénica Queixa, con la propia Brigitte, en la plaza de la basílica. “Es una conferencia escénica sobre la búsqueda de una memoria sin monumento. Una narración posible sobre el desmantelamiento del campo precapitalista y la memoria de las mutantes descendientes de aquella diáspora”.

El jueves 31 por la mañana arrancará en el Rincón de las Amapolas y en el callejón contiguo un taller familiar de cajas nido, bebederos de aves y embellecimiento colectivo de la mano de Carlos Jiménez y Miguel Cantera en colaboración con otras entidades locales y, por la tarde, en la plaza de la basílica, Concha Pasamar presentará el libro que ha ilustrado, Plantar el mundo, habrá un debate juvenil sobre El Azagra que queremos y, para terminar, habrá un picoteo con música a cargo de la violinista Adriana Fresno.

El viernes 1 habrá un taller de grabado e ilustración de elementos naturales con tetrabriks reciclados con Concha Pasamar y, por la tarde, primera sesión del festival ModderMasss, cuyo colofón será el sábado por la tarde noche aunque, por la mañana, habrá un encuentro vecinal en torno al 50º aniversario de la construcción de la cooperativa de viviendas Virgen del Olmo.

Gran implicación

Grafitarras, concluyen, es posible gracias a la organización y patrocinio del Ayuntamiento de Azagra, al apoyo del Gobierno de Navarra, al de entidades y empresas que ayudan y colaboran, así como al de vecinos, comercios, peñas o asociaciones, entre otros.