San Adrián pondrá en marcha en octubre la receta deportiva
Habrá dos modalidades; fuerza y menopausia e iniciación a la fuerza para mayores de 65 años
La localidad ribera se va a sumar a otros municipios de la zona y va a poner en marcha, a partir del próximo mes de octubre, la receta deportiva, un programa, explicaron en la presentación, “de prescripción de actividad y ejercicio físico para la salud que está enmarcado dentro de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud en el ámbito local”.
Para su puesta en marcha han contado con la colaboración del centro de salud del municipio, el Ayuntamiento de San Adriány Gesport, la empresa gestora de las instalaciones deportivas y, como objetivo, pretenden “mejorar la salud y calidad de vida de la ciudadanía a través de la práctica de ejercicio físico”.
Cómo funciona
El funcionamiento, recalcaron, será muy sencillo, y es que será el personal médico y el área de enfermería quienes prescribirán dicha receta a los pacientes con riesgo cardiovascular u otras patologías. Estas personas serán derivadas al complejo deportivo donde la Unidad de Actividad Física, junto con educadores físico-deportivos, adaptarán el diagnóstico a un plan de ejercicios específicos.
Horarios y precios
En San Adrián, apuntan, habrá dos modalidades que se adaptarán a diferentes perfiles.
El primero se centrará en la fuerza y menopausia y será los martes y jueves en dos horarios diferenciados; o de 10.00 a 11.00 horas, o de 15.00 a 16.00 horas. En las 20 sesiones que se impartirán, y a las que también podrá acudir la ciudadanía que lo desee, variedad de precios. Las personas jubiladas que sean socias de las instalaciones deportivas pagarán 45 euros, y quienes no lo sean, 95. Además, los adultos no socios pagarán 130 euros, y los socios, 60, mientras que quienes vayan vía receta deportiva abonarán 30 euros.
Y, por otro lado, estará la iniciación al trabajo de fuerza para mayores de 65 años que será los mismo día, pero de 9.00 a 10.00 horas o de 11.00 a 12.00 horas. Los precios en este caso serán de 45 euros para los socios, de 95 para quienes no lo sean, y de 30 para los que lleven la receta.
“Con esta iniciativa, San Adrián apuesta por un modelo de salud integral que combina la atención médica con la actividad física adaptada, ofreciendo tarifas subvencionadas para facilitar el acceso a toda la población”, concluyeron.
Temas
Más en Navarra
-
La boutique Ruhna cambia de cuerpo pero no de corazón
-
La Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Zizur Mayor lanzará el chupinazo de fiestas
-
Este domingo regresa el Artzai Eguna, la fiesta del pastoreo en la que se vuelca Uharte Arakil
-
Garralda, unas fiestas por la promoción del Euskera