Sonia Reviriego conquista el certamen del Tomate Feo de Tudela con un fruto cultivado en Lodares
La agricultora se alzó con el primer premio en la XVIII edición de un concurso que reivindica la autenticidad de una variedad nacida en la Ribera navarra y reconocida por su sabor único
Doce años después de comenzar a cultivar en tierras de Lodares, Sonia Reviriego se alzó este fin de semana con el premio al Mejor Tomate Feo de Tudela en la XVIII edición del certamen. Su fruto, elegido entre 62 ejemplares, le valió un galardón dotado con 300 euros.
Relacionadas
El jurado estuvo integrado por representantes de cofradías gastronómicas de todo el país, así como expertos del ámbito académico y culinario. Entre ellos, el catedrático de Bioquímica Miguel Pocoví, el confitero Rafa Gorrotxategui o el periodista gastronómico Josema Azpeitia, quien además ejerció de maestro de ceremonias.
El segundo premio fue para Mariano Lacarra, dotado con 150 euros, mientras que el tercero recayó en Víctor Manuel Blanco, que recibió una cena en el restaurante Remigio, organizador del evento.
Una historia de sabor por encima de la apariencia
El Tomate Feo de Tudela, convertido en símbolo gastronómico de la Ribera navarra, debe su nombre a su peculiar aspecto: frutos irregulares, con hendiduras y formas poco uniformes que lo alejan de los estándares estéticos de la gran distribución. Sin embargo, su sabor intenso, carnoso y ligeramente dulce lo ha consagrado como una de las joyas hortícolas del verano.
La recuperación de esta variedad comenzó a principios de los años 2000, cuando agricultores locales y el restaurante Remigio impulsaron la idea de poner en valor un producto tradicionalmente cultivado para autoconsumo. Con el tiempo, el certamen anual del Tomate Feo de Tudela se ha consolidado como una cita imprescindible para productores, gastrónomos y amantes de la huerta.
Temas
Más en Navarra
-
Villava-Atarrabia ya tiene cartel: 'Maritxu tejiendo las fiestas-Maritxu jaiak ehuntzen'
-
Seis jóvenes pamploneses viajarán a Bruselas para conocer las instituciones de la UE
-
El nuevo destino del emblemático local que ocupó Irabia Intersport en Conde Oliveto
-
La Escuela de Música Joaquín Maya abre la inscripción para agrupaciones instrumentales y vocales