Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Tudela da el primer paso para adecuar el aula de la DGT, 9 meses después

No hay convenio con la Dirección General de Tráfico, ni se han licitado las obras pese a que se anunció en febrero

El Ayuntamiento de Tudela da el primer paso para adecuar el aula de la DGT, 9 meses despuésFermín Pérez Nievas

Nueve meses después de que el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, dijera que “en breve se firmará el acuerdo con la Dirección General de Tráfico”, el Ayuntamiento ha dado el primer paso para adecuar las actuales instalaciones a los nuevos exámenes teóricos de la DGT. Ha aprobado una partida de 200.000 euros para la reforma de las instalacionesy adecuarlas a la digitalización que exige la DGT y que tantos problemas generó.

Desde Contigo Tudela, único grupo que hablado al respecto, se ha indicado que “no es el lugar más adecuado según nosotros, pero es cierto que es el que querían las autoescuelas. Nueve meses después del anuncio de Toquero el acuerdo no está firmado, las obras no están licitadas y Dios quiera que no tengan que acabar subiendo a Pamplona a hacer los exámenes”. La concejala de Hacienda, Reyes Carmona, explicó que “desde la firma del convenio hay un año para ejecutar las mismas”.

El pasado mes de febrero el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con los consistorios riberos para, entre todos, asumir el coste de las obras de adecuación de dicha aula.

Climatizar colegios

Por otra parte, desde UPN se han negado a aprobar una moción del PSN que pedía que se acometieran obras para llevar a cabo la climatización de los centros escolares. Sin embargo, la concejala de Educación, Laura Casanova ha abierto la puerta para realizar una auditoria que pueda arrojar luz sobre “cuáles son los pasos necesarios para la climatización adecuada para cada centro”.

Casanova para realizar esta auditoria ha instado a los socialistas a que colocaran una partida en los Presupuestos Generales de Navarra “para que el Gobierno subvencione este aspecto ya que este tipo de obras no corresponde al Consistorio llevarlos a cabo, sino a Educación”.

Otros temas

Otros temas que se han debatido en el pleno de esta tarde es la subida del agua. La Junta de Aguas subirá la tasa por consumo de agua para los ciudadanos en un 12% lo que supondrá un aumento en las facturas de más de un euros al mes para los consumidores. “El año que viene tendrán que volver a subir las tasas de agua. No es sostenible, este año tenían para inversiones 100.000 euros. Criticamos que que la subida se hace lineal, lo mismo a quienes ahorran que a quienes despilfarran el agua”, ha criticado Eneko Larrarte, de Contigo Tudela.

Por otra parte, Contigo Tudela ha propuesto que se graben los locales vacíos cuando lleven cierto número de años sin ocuparse, “gente del sector dicen que hay propietarios que no los alquilan porque esperan a que suban los precios. Eso es especulación”, indicaron desde Contigo Tudela. Además, una sentencia del TAN ha obligado al Consistorio a reducir el coste de la petición de documentos al Consistorio, ya que se grababa tanto las copias como la búsqueda de los documentos.

Por último, los votos de UPN y PP han impedido que se creara una mesa de participación para la mejora de las fiestas de Santa Ana. La propuesta de Contigo Tudela proponía la inclusión de “asociaciones, colectivos ciudadanos, y representantes políticos y técnicos para debatir, analizar y proponer mejoras organizativas en las fiestas de Santa Ana”. Tanto UPN como PP han puesto en duda que hubiera críticas hacia las fiestas en esos colectivos, como decía Contigo Tudela.