Esta mañana ha sido presentado el nuevo depósito de agua de Goñi que completa la infraestructura de abastecimiento de agua para garantizar el suministro de la localidad.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión; el alcalde del Valle de Goñi, Eduardo Urmeneta; la presidenta del Concejo de Goñi, Elena Apezteguía y el gerente de Servicios de la Comarca de Pamplona S.A., Alfonso Amorena.

Un nuevo depósito de 200 m3

Hay que recordar que en 2022 se ejecutó la infraestructura de abastecimiento a Goñi consistente en la instalación de una conducción de 4.400 metros de longitud entre el depósito de Munárriz (con capacidad de 300 m3) y el de Goñi (90 m3). Asimismo, se instaló una conducción de 55 m que conectaba el depósito de Goñi y la red de esta localidad. Finalmente, se reparó del depósito de Goñi, que data de los años 50, para poder mantener un mínimo de condiciones para el servicio.

No obstante, entonces ya se conocía que la cota del depósito era insuficiente para asegurar una presión mínima a las edificaciones de la localidad que se encuentran en la parte alta del pueblo. Además, la capacidad de abastecimiento también era escasa en verano, pues el pueblo cuenta con unas instalaciones destinadas a colonias escolares que durante la época estival incrementan considerablemente la demanda de agua.

Por todo ello se decidió la construcción de un nuevo depósito a mayor cota y con mayor capacidad que ha sido presentado esta mañana. El depósito ha sido emplazado un poco más arriba del depósito original, a poco más de 100 m de distancia, y en una parcela colindante dedicada al pasto. Además de ganar altura, se ha podido aprovechar el camino de acceso actual sin desviarse en exceso de las conexiones a las tuberías existentes.

Dado que el pueblo cuenta con una red exclusiva para servicios (riego y fuentes públicas), el depósito antiguo abastecerá estas canalizaciones aprovechando las aguas de los manantiales propios.

Las obras, que han contado con un presupuesto de adjudicación de 468.108,91euros, comenzaron en octubre del año pasado y a mediados de agosto el depósito ya empezó a prestar servicio. Con una capacidad total de 200 m3, ha sido construido con hormigón armado y está dividido en dos compartimentos. Se han instalado dos tuberías de 100 mm de diámetro: una de llegada al nuevo depósito con 106 m de longitud y otra, de 126 m, que baja hasta conectar con la tubería maestra del pueblo. La obra ha incluido la instalación del cableado eléctrico y la prolongación del camino desde el anterior depósito hasta el nuevo.