Biak Bat, asociación sin ánimo de lucro dedicada a las intervenciones asistidas con animales, ha participado en la grabación de Nahia y el guardián del bosque, un corto escrito y dirigido por Sara Oneca y Javier Cabanas que cuenta la relación de una niña con su perro, su fiel compañero. “Es una historia que podría ser la historia de muchos niños, o no tan niños, que encuentran consuelo en un animal”, explica Josu Méndez, adiestrador canino que ha acompañado a Gudari, un pastor belga de 10 años, coprotagonista de esta historia. Se grabó en Olazti y en diferentes localizaciones de Urbasa.
“Al leer el guión pensé que el personaje estaba hecho para Gudari. Les pregunté si habían pensado en algún perro y que si no tenían ninguno en mente, era el ideal para el papel”, recuerda Méndez. Así fue. “Antes del rodaje estuvimos unos días creando una relación entre la niña y el perro. Lo hicieron muy bien. Además, Javier es un crack y conseguimos entendernos muy bien y poder recrear lo que él tenía en la cabeza. Ha sido una experiencia bonita y Gudari disfrutó mucho que era lo que más me importaba”, destaca, al tiempo que lamenta que no se podrá editar todo el material. “Se grabaron cosas muy chulas y no podrá salir todo en un corto”.
La otra protagonista es Nahia, una niña PAS, persona con alta sensibilidad, que encuentra en Gudari su alma gemela, un compañero que no juzga y que ama sin condiciones. Aislada en un caserío rural junto a unos padres distantes y marcados por las dificultades económicas, un día huye al bosque en busca de refugio. Allí se encuentra cara a cara con un ser mitológico que le cambiará la vida.
Se trata de un proyecto seleccionado en la 13ª edición de Certamen de cortometrajes Navarra, tierra de cine. En el caso de que Nahia y el guardián del bosque gane concursos el dinero recaudado se destinará actividades que desarrolla Biak-Bat, que comenzó su andadura en 2011 en Altsasu como un proyecto social innovador para atender a las necesidades psicosociales y educativas existentes.
Programas asistidos con animales innovadores
Biak Bat ofrece desde 2017 'Cuatro patas, mil sonrisas', un programa innovador de terapia asistida con animales dirigido a la infancia, juventud y personas adultas con diversas necesidades o dificultades de desarrollo. Con el fin de facilitar a la población su acceso, esta asociación tiene suscritos convenios con las mancomunidades se Servicios Sociales de Base de Sakana. Asimismo, en 2019 pusieron en marcha 'Irakurkide', dirigido a la infancia y adolescencia con el objetivo de aumentar las habilidades de lectura en euskera y promover su uso durante actividades de ocio no estructurado. En estos momentos luchan por llevar adelante programas de atención a personas adultas con diferentes necesidades a través de los animales y la naturaleza