Síguenos en redes sociales:

Educación achaca la falta de espacios a la mala organización del CEPBA de Tudela

Indican que su estancia en la EOI es "temporal" aunque no señalan el tiempo que durará esta medida

Educación achaca la falta de espacios a la mala organización del CEPBA de TudelaFermín Pérez Nievas

 Educación asegura que en la Escuela Oficial de Idiomas de Tudela “existen espacios para atender a los grupos que se han manifestado. La responsabilidad de organizarlos no es del departamento sino de la propia escuela y del CEPBA”, por lo que niegan que tengan problemas de espacio la EOI o el Centro de Educación de Adultos. Desde el departamento añaden que la situación es “temporal” aunque añaden que “no podemos acotarla en el tiempo ahora mismo” y han puesto la resolución del problema en la dirección del centro de educación de adultos, “que no está teniendo la destreza adecuada en encontrar los espacios”.

Así se han pronunciado desde Educación a DIARIO DE NOTICIAS, en términos muy parecidos a lo que hizo el Consejero de Educación, Carlos Gimeno, en la SER. “Me sorprende las quejas porque los espacios es una decisión autónoma del CEPBA y que no ha tomado el departamento de Educación. Si el equipo directivo tiene problemas, desde aquí les podemos asesorar y mañana mismo se puede corregir y que esas personas que quieren ir al centro tuvieran las clases en la EOI”.

Gimeno recalcó que es una situación transitoria y que en toda Navarra los CEPBA están integrados en otros centros, “ninguno hasta ahora ha tenido un centro propio. No entiendo esta situación”. El consejero ha indicado que han tenido reuniones previas al inicio del curso con el centro para adecuar los espacios, pero desde la Escuela Oficial de Idiomas han seguido protestando por la situación a la que les aboca la llegada del CEPBA.

“Existen espacios para atender a los grupos que se han manifestado. La responsabilidad de organizarlos no es del departamento sino de la propia escuela y del CEPBA"

Consejería de Educación

Hay que recordar que desde hace un mes, cada miércoles alrededor de 200 alumnos de Centro de Educación para Adultos de Tudela reivindican la importancia de sus estudios tanto a nivel social como cultural por lo que exigen a Educación que les tengan en cuenta y no les consideren “un servicio provisional y residual”. Se concentran delante de la Escuela de Idiomas de Tudela, su sede provisional, después de que por las obras en la ETI de la plaza de San Juan, la consejería de Educación les trasladara a este centro, donde tienen que compartir aulas, ordenadores y espacios, quedando ambos en una situación precaria y complicada máxime cuando el CPEBPA se ha separado además en dos centros, el de la EOI (donde tiene las oficinas) y en el Instituto Benjamín de Tudela en el que se han de repartir estos casi 2.000 alumnos y alumnas.

Desde la Escuela Oficial de Idiomas, su secretaria Gabriel Peralta, la semana pasada reflejó las dificultades que representa también para ellos compartir edificio con otro centro de educación, algo sobre lo que llevan protestando y en conversaciones con Educación desde mayo. “Apoyamos y estamos a favor de su reivindicación. Es lo que merecen y necesitan. EOI somos un centro pequeño y si en algún momento queremos ampliar enseñanzas o actividades necesitamos más espacios y a ellos les sucede exactamente lo mismo. Cada centro se merece un espacio propio para desarrollarse”, explicó.