Tierra y agua en el Lurraren Eguna de Bera
El premio al mejor queso fue el del etxalartarra Jorge Arizaleta de Urtsua y la mejor sidra la del beratarra Joxe Irastorza
Cuando tienes algo bueno se enseña, y eso es lo que ha hecho Bera hoy en una nueva edición de su Lurraren Eguna, una jornada dedicada a la tierra, los productos del caserío y la vida rural. Organizado por Gure Txokoa Elkartea y el Ayuntamiento de Bera y con la colaboración de la Fundación Peio Martikorena y Caja Rural, ha atraído un año más a cientos de visitantes.
Este año la fiesta venía con novedad, la ubicación de los puestos de la feria de productos locales y artesanía, que otros años se colocan en la calle Altzate pero este año por las obras que se están realizando, se colocaron en la zona de Kanttonberri, la Residencia San José y en una zona del parking del Instituto Toki Ona.
Tierra y agua
Aunque la fiesta se dedica a la tierra, este año también lo fue al agua, y no solo por borrascas esporádicas que han caído durante el día, sino también, porque este año se dedicó la fiesta al río Bidasoa y en concreto al Salmón del Bidasoa. Como indicaba la concejala del consistorio beratarra Lupe Mendigutxia, “el año pasado decidimos que cada edición trabajaríamos un tema monográfico, el año pasado fue la oveja y este año le ha tocado el turno al Salmón del Bidasoa” sobre todo para “poner en valor lo que ha sido y lo que es el salmón para Bera y poner en conocimiento de los jóvenes lo que ha supuesto para la vida del pueblo, la cultura y la gastronomía local”. Por ello, los centros educativos elaboraron y pusieron a la venta pinchos con salmón elaborados con productos donados por Martiko y la ayuda de uno de sus cocineros.
La jornada ha comenzado con sonido de txalaparta que anunciaba la apertura de 60 puestos de artesanía y productores en la calle Kanttonberri y, muy cerca, en el aparcamiento del Instituto Toki Ona se podía disfrutar de la exposición de productos de las huertas de los caseríos y de aperos de labranza.
Mientras la música de trikitilaris y txistularis ambientaba la calle, durante la mañana también se celebró el concurso de quesos y sidra y se pudo visitar el mural sobre el salmón del Bidasoa realizado por diferentes artistas de la localidad.
Quesos y sidra
Quince quesos, uno menos que el año pasado, sehan presentado al concurso de este año, todos de Bortziriak (6 de Bera, 3 de Igantzi, 2 de Lesaka, 2 de Arantza y 2 de Etxalar), y un jurado popular se ha encargado de elegir el ganador. El público tras abonar 2 euros pudo probar los quesos y votar por su preferido.
El ganador de este año ha sido el queso de Etxalar de Jorge Arizaleta (Urtsua) con 29 votos, segundo Bernat Errandonea de Alkeberea (Bera), 24 votos, y tercero José Mari Irazoki de Atalaborda, (Bera), 17 votos.
Los ganadores en el concurso de sidra han sido,Joxe Irastorza de Bera en primer lugar y Felipe Matxikote de Alkaiaga en segundo lugar. l