El bolseo, abandono de residuos y bolsas de basura en la vía pública, junto a los contenedores, es una de las consecuencias negativas que viene aparejada de la implantación del sistema de apertura electrónica. Responde a esa parte de la ciudadanía que sigue empeñada en no separar y ni siquiera abre los contenedores, pero a la Mancomunidad y a la sociedad en general le cuestan al año miles de euros.

El año pasado, la MCP y el Ayuntamiento de Pamplona activaron las patrullas de la basura, y este año comienzan fuerte. Así, David Campión recordó que las “patrullas de la policía están siendo más incisivas que en el pasado 2024 y esperamos que realmente tengan el efecto que esperamos”. Al respecto, Ángel Álvarez detalló que “hemos hecho dos campañas de patrullaje, en enero y en marzo, con el Ayuntamiento de Pamplona”, y a expensas del trámite que siga cada expediente, “estamos hablando de unas 50 propuestas de denuncia”, aunque aún deberán resolverse para que haya sanción en firme.

La mayoría son por abandono de bolsas u otro tipo de residuos en la vía pública, y hay algún caso por depósito en el contenedor incorrecto (cartones, por ejemplo). Además, en su mayor parte se trata de comercios o establecimientos tipo hostelería, mientras que a la ciudadanía hay 2 o 3 casos, ya que a personas es muy difícil, “no solo pillarles en el momento, sino también identificar su basura”. La idea es intensificar las patrullas: “Hay que tener en cuenta que no solo la MCP, sino que cualquier policía te puede dar el alto”.