El comité de Moventis TCC denuncia la "manipulación, coacción y vulneración de derechos" de la empresa
Critican que "fuerce a los trabajadores más comprometidos a salir a trabajar, ya que los servicios mínimos son de obligado cumplimiento"
El comité de empresa de TCC, compañía adjudicataria del transporte urbano comarcal de Pamplona, ha señalado este jueves que esta semana ha cambiado el formato de los paros en las villavesas ya que se desarrollan los jueves y viernes, y ha criticado que "TCC ha respondido con su habitual estrategia de juego sucio y coacción". "Plenamente conocedora de quiénes son las personas más comprometidas con la huelga, ha maniobrado para neutralizar su participación, alterando los calendarios de servicio", ha dicho.
Relacionadas
Según ha precisado el comité en un comunicado, la empresa "ha retirado los turnos asignados originalmente a personal eventual o menos implicado en la lucha y los ha sustituido por servicios mínimos asignados a quienes respaldan activamente la huelga". "De este modo, fuerza a los trabajadores más comprometidos a salir a trabajar, ya que los servicios mínimos son de obligado cumplimiento", ha censurado, para añadir que se trata de "una jugada calculada para debilitar el seguimiento y desactivar la protesta".
Vulnera el Convenio
A su juicio, "esta maniobra vulnera el propio Convenio Colectivo". "El artículo 9 permite modificar horarios únicamente cuando la administración introduce cambios en el servicio. Pero una huelga no es una modificación administrativa, es un derecho fundamental", ha expuesto el comité, para quien "la actuación de TCC carece de cobertura legal".
"El resultado es evidente, el porcentaje de seguimiento de la huelga baja artificialmente. Y todo esto bajo el paraguas de unos servicios mínimos fijados en un 60% de los servicios de un día laborable, una cifra abusiva denunciada por todos los sindicatos", ha manifestado la parte social, que ha censurado que "esta imposición fue propuesta por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y aprobada por el consejero de Cohesión Territorial y Transportes, el mismo que se niega a reunirse con el comité de empresa".
Inspección de Trabajo
Ha advertido así que la situación ha sido denunciada ante Inspección de Trabajo. "Todos sabemos que su resolución tardará meses, y cuando llegue, la posible sanción a TCC será irrelevante: no compensa el daño ya hecho ni contribuye a los objetivos de la plantilla", ha comentado, para criticar que los cambios de servicio se comunican fuera del horario laboral, "por canales que impiden la desconexión digital". "Se exige disponibilidad permanente sin compensación ni respeto a los tiempos de descanso", ha agregado.
El comité ha indicado que la empresa sigue adelante con su propuesta de Convenio, "que incluye dos elementos especialmente graves: ampliación del servicio nocturno de 33 a 48 jornadas, a realizar por personal eventual, interino o recién incorporado, con contratos a jornada parcial y vacaciones forzadas en invierno; y una duración del convenio de los 4 años habituales a 6".
Temas
Más en Comarca de Pamplona
-
El Valle de Aranguren inaugura un espacio polivalente para la juventud
-
La nueva terminal ferroviaria de Noáin encara su fase final
-
Las villavesas salen "con puntualidad y sin incidencias" ante los paros de este jueves
-
Un millón de euros para la nueva glorieta entre el polígono de Mutilva y la Ronda de Pamplona