Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Especial un año de covid
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Motociclismo
      • Fórmula 1
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
      • Premios Oscar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • La maraña mediática
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarca Pamplona

    Huarte tiene el primer sumidero de CO2 de Navarra

    La MCP registra el meandro de Areatzea en el Ministerio de Transición Ecológica, y con el nuevo bosque prevé absorber 503 toneladas de CO2 en 30 años

    mikel bernués huarte 30.03.2021 | 12:07
    Una garza real levanta el vuelo en el entorno del meandro de Areatzea.
    Una garza real levanta el vuelo en el entorno del meandro de Areatzea. Oskar Montero
    Una garza real levanta el vuelo en el entorno del meandro de Areatzea.
    Desde este mes de marzo el meandro de Areatzea (Huarte) es el primer sumidero de CO2 de Navarra registrado en el Ministerio de Transición Ecológica junto a otros 64 espacios de todo el estado.

    La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona lleva a cabo diferentes acciones para reducir emisiones como el uso de energías renovables producidas a partir de los residuos y agua residual, la producción de energía eléctrica en las instalaciones fotovoltaicas, la utilización de vehículos eléctricos en la flota propia así como la línea 9 (Renfe – Universidad Pública de Navarra), además del resto d e autobuses híbridos incorporados al TUC, y la compra de energía eléctrica verde.

    No obstante, para conseguir que la entidad sea 'Cero emisiones' es necesario complementar esas acciones con otras que permiten la compensación de emisiones: por una parte, la compra absorciones de CO2 en bancos de proyectos y, por otra, la creación de sumideros de CO2 (sistemas que extraen de la atmósfera dicho gas y lo almacenan).


     

    Areatzea, un meandro recuperado

    La restauración del meandro de Areatzea fue presentada por la MCP el pasado mes de junio. Se trata de un paraje localizado situado en la margen izquierda del río Arga, en el municipio de Huarte. Dicho meandro había sido sometido a graves afecciones durante los años 2004 y 2005 al ser utilizado como vertedero de materiales procedentes de las obras de ampliación del vecino polígono de Areta. En 2009 se aprobó el proyecto de restauración hidrológica del meandro.
    En 2017 se llevaron a cabo las tareas de desescombro y en 2018 Ayuntamiento de Huarte cedió 45.000 m2 del meandro a la MCP para que fuera integrado en el Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona. Finalmente, la entidad mancomunada llevó a cabo diferentes intervenciones dentro del proyecto de restauración que han permitido recuperar esta zona cercana a Huarte.

     

    503 toneladas de CO2 en 30 años

    El proceso de recuperación del meandro ha incluido una plantación según los criterios establecidos por el Ministerio de Transición Ecológica (superficie, pies/hectárea de plantación€) tras lo cual se ha realizado la inscripción en el registro de sumideros. La creación del nuevo bosque tiene una previsión de absorción de 503 toneladas de CO2 en 30 años. Según los criterios del Ministerio, ahora mismo hay disponibles 92 toneladas de CO2 que han sido concedidas en forma de adelanto para ser incluidas en el balance de emisiones de MCP/SCPSA. Cuando el bosque vaya creciendo se podrán usar paulatinamente las 411 toneladas restantes. En cualquier caso, dentro de cinco años se hará un estudio del estado del bosque lo que permitirá determinar el crecimiento de los árboles y recalcular la captación de CO2.

    La MCP continúa explorando otros proyectos a realizar en la Comarca de Pamplona como la creación de pastizales permanentes y la protección del entorno de humedales. A tal efecto se halla en conversaciones con el citado ministerio.

     

    Estrategia de Cambio Climático y Energía

    La MCP y su sociedad de gestión SCPSA lograron reducir en 2019 su huella de carbono un 1,3% respecto a 2018, lo que supuso una reducción del 21,7% desde 2014, año en el que se realizó el primer registro. Esta huella de carbono ha sido verificada y certificada por AENOR y permite cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero que son liberados a la atmósfera como consecuencia de una actividad determinada.

    Además, el pasado mes de febrero la MCP aprobó su 'Estrategia de Cambio Climático y Energía' que, apuesta por alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2030, adelantándose en 20 años al objetivo europeo.
     
    Temas relacionados:
    • CO2
    • Comarca de Pamplona
    • Emisiones
    • Ley Foral de Residuos de Navarra
    • Meandro de Areatzea
    • Ministerio de Medio Ambiente
    • Navarra
    • Río Arga
    • Sumidero
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 11 de abril de 2021
    2. ´Soul´ gana el Bafta a la mejor película de animación
    3. El Real Madrid maniata al Barça en un final con suspense (85-87)
    4. El Granada apela al espíritu de lucha para dar la vuelta al marcador (1-2)
    5. La Iglesia no detalla el destino de los fondos que recibe por el IRPF
    6. Ezkurdia y Galarza remontan y se meten en semifinales (22-19)
    7. Los guías de las vacunas
    8. La Única logra una victoria épica ante el Ferrol para evitar el descenso
    9. El Valencia neutraliza la ventaja de la Real en un choque parejo (2-2)
    10. China reconoce un problema de eficacia en sus vacunas
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad