Síguenos en redes sociales:

Tudela estalla en blanco y rojo | Jesús Marquina: "¡Tudelanas, tudelanos! ¡Viva Tudela, viva Navarra, viva Santa Ana!"

El exlocutor de radio ha dado inicio a las fiestas ante una plaza abarrotada esperando a anudarse el pañuelo al cuello

Fotos del cohete que abre en Tudela siete días de fiestas de Santa AnaUNAI BEROIZ / FERMÍN PÉREZ-NIEVAS / IÑAKI PARRA

154

Las fiestas de Santa Ana de Tudela han arrancado este mediodía con el cohete lanzado por uno de los grandes embajadores y cronistas de la ciudad y sus tradiciones, el exlocutor de radio Jesús Marquina Arellano, ante una plaza abarrotada de personas esperando a anudarse el pañuelo al cuello.

Los nervios por la espera del inicio de esta semana de fiestas eran palpables desde horas antes del lanzamiento del cohete en una mañana en la que las temperaturas han acompañado después de un domingo en alerta naranja.

El exlocutor de radio, Jesús Marquina Arellano, ha sido el encargado de prender la mecha a las 12:00 en reconocimiento a "su labor desinteresada de divulgación de las tradiciones tudelanas", como mencionó en su presentación el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero.

This browser does not support the video element.

Vídeo del cohete en Tudela que ha dado inicio a las fiestas de Santa Ana 2023Fermín Pérez-Nievas

Con la frase de "este cohete tiene la alegría hasta el cielo para todos nuestros seres queridos. ¡tudelanas, tudelanos, viva Tudela, viva Navarra, viva Santa Ana!", Marquina ha encendido el cohete que ha dado inicio a unas fiestas que duran desde el 24 hasta el 30 de julio, con el día de Santa Ana el 26 de julio y el de Santiago el 25, ambos patrones de Tudela.

Programa fiestas de Tudela: 24 de julioDIARIO DE NOTICIAS

11

Marquina ha sido locutor y técnico de sonido en Radio Tudela y en Radio Nacional de España desde Pamplona. Durante la época de los 90, ocupó el cargo de concejal en el Ayuntamiento de Tudela y, durante muchos años, se ha encargado de divulgar las costumbres y tradiciones de la capital ribera a través de sus redes sociales.

Como ha mencionado el ayuntamiento a través de un comunicado oficial en su portal web: "el carácter extrovertido ribero ha quedado reflejado perfectamente en nuestro folclore y en el temple, encanto, vivacidad y fuerza de nuestras fiestas".

Con más de 100 eventos previsto y organizados desde el Ayuntamiento, la feria taurina, la Gigantada con la Procesión de Santa Ana y la Revoltosa "han marcado historia en el transcurrir de la fiesta" y son los que, principalmente, hacen de eje en estas fechas.

La Revoltosa es un baile en torno al kiosko de la plaza que tiene su origen en 1928 y se realiza el mismo día de inicio de las fiestas al ritmo de la Banda Municipal.

Por otro lado, las procesiones se han programado para los días 25, en honor al Apóstol Santiago y será por el Casco Antiguo de la ciudad, 26, en honor a Santa Ana La Vieja desde la iglesia de la Magdalena y la tercera es "la más significativa" y se realizará en honor a la Patrona de Tudela.

A la espera del primer encierro de toros de la ganadería de Prieto de la Cal de San Juan del Puerto de Huelva mañana martes 25 de julio, la tarde de hoy irá acompañada de Dj's, la salida de Gigantes, la imposición del pañuelo rojo a Santa Ana en la catedral, mariachis, la Revoltosa y Jamaica Show en la Plaza de los Fueros a última hora.

Para el dispositivo de seguridad, se han establecido más de 400 efectivos de Policía Nacional, Foral, Local y Guardia Civil durante las Fiestas de Tudela. A lo largo del mediodía, se ha contado con controles de acceso a la plaza en Eza, Ugarte, pasaje Casa Cuna, Sancho el Fuerte, Yanguas y Miranda, Muro y Carrera.

Los cuerpos y seguridad del Estado presentes en esos controles han velado para que en la Plaza de los Fueros no se introdujeran botellas de cristal ni objetos susceptibles de ser lanzados.