Tras el chupinazo del jueves, Elizondo ha celebrado su segundo día de fiestas, el día grande, el día de Santiago

La jornada comenzó con dianas por el pueblo y la karrikadantza donde el alcalde jurado de Elizondo, Beñat Verde Muguiro y sus kargodunes, acudieron hasta la misa mayor junto a invitados del Ayuntamiento de Baztan.

La misa fue celebrada por Javier Azpiroz con la ayuda del seminarista Andoni Gastaminza, donde la Agrupación Coral de Elizondo, bajo la dirección de Isabel Lácar y con el acompañamiento del organista Imanol Elizasu Lasa y de la Banda Recreo de Elizondo, interpretó la tradicional Misa de Eslava y el Himno a Santiago. Finalizado el acto religioso, llegó el momento de la música, los bailes y la fiesta.

Lo primero que sonó fue la gaita de Elizondoko Gaiteroak que interpretaron un vals que fue bailado por los gigantes de Elizondo a la puerta de la iglesia mientras los jardines se llenaban de Elizondarras y foráneos para presenciar el precioso baile.

Al son de Elizondo en fiestas, que no el himno del Athletic de Bilbao, a cargo de la Banda Recreo comenzó el desfile hasta la plaza de los Fueros. Tras la banda desfilaron los representantes del pueblo con la bandera de Elizondo, autoridades municipales, gigantes y gaiteros.

Ya en la plaza, llegó el momento de las tradicionales mutildantzak que fueron interpretadas por Patxi Larralde, Xabier Durruty y Eduardo Laborra de Baztango Xilubitariak. Un total de 32 mutildantzaris participaron en los bailes, bailando Aunitz urtez, Billantzikoa, Añarsume, Billanziko txiki, Muxikoa y Zortziko, posteriormente llegó el momento que últimamente más gusta a la gente, el baile de los gigantes. Con la música de la Banda y el acompañamiento de los gaiteros que interpretaron el tradicional Vals de Peñafiel, los cuatro gigantes ‘grandes’ ofrecieron una maravilla de baile y que al finalizar fue muy aplaudido por vecinos y visitantes. La mañana terminó con un lunch popular ofrecido por el pueblo.

Por la tarde, los más pequeños pudieron disfrutar de los payasos Kiki, Koko eta Moko y simultáneamente la txaranga Elutxa recorrió las calles del pueblo llenándolas de música y buen humor. El Frontón Iriarte fue escenario del Campeonato Interpueblos de Herri Kirolak de Nafarroa con la participación de los equipos de Araxes, Arraioz, Etxarri-Aranatz e Irurita.

Entrada la tarde se bailaron danzas populares en la Plaza Ziga y mutildantzas en la plaza y por la noche la plaza volvió a llenarse de ritmo y color con la actuación de los mariachis Txingones de la Rencle y los bailables del grupo Olgetan, poniendo el broche de oro a un día de bailes gigantes en Elizondo.