Aunque era la segunda vez que lanzaba el chupinazo de Peralta, los sentimientos de la concejala socialista Mª Pilar Orduña iban a mil revoluciones, y es que este mediodía, a diferencia de la vez anterior, le acompañaba su padre José Luis Orduña que, tal y como apuntaba la edil, “ha querido hacerme el honor de venir y de prender la mecha conmigo. Para mí es algo súper emocionante porque, además, viene en representación de esas personas anónimas que han trabajado y trabajan mucho por Peralta, pero a las que nunca se les ve; él es uno de esos ejemplos”. En su caso, muy contento de poder acompañar a su hija, se ha acordado especialmente de su mujer.
Mª Pilar, exultante, y tras haber sido durante años la presidenta del área de Festejos, destacaba de estos nueve días “el ambiente y que la gente es muy maja y muy agradable. Son muchos los actos que se organizan y son todos maravillosos. Yo es que no pierdo la oportunidad de ir a ninguno porque soy muy fiestera”.
Punto de encuentro
Con el balcón consistorial a rebosar, y con la plaza llena hasta la bandera y luciendo pancartas reivindicativas pro palestina, padre e hija se han turnado el micrófono y han gritado: “Peraltesas, peralteses. ¡Viva la Virgen de Nieva! ¡Viva Peralta! ¡Gracias Peralta!”.
Mientras en la calle todo eran saltos, abrazos, lanzamiento de kalimotxo y espuma, en la casa consistorial, buenos deseos entre la amplia representación política que se ha acercado hasta la localidad ribera, entre ellos, el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi; el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; el senador Javier Remírez; la alcaldesa de Falces, Gloria Olcoz; la alcaldesa de Marcilla; Esther Villanueva, así como representantes de diversos municipios como Lodosa o Villafranca, entre otros.
Múltiples homenajes
Tras imponerle el viernes los pañuelos a los txikis nacidos en el año 2024, esta mañana también han tenido su chupinazo especial en la residencia, espacio en el que han homenajeado a las dos personas de mayor edad; a Gloria Velasco Troyas, que en febrero hizo 100 años, y que estuvo acompañada por sus sobrinas, y a Antonio Osés Rodríguez, de 93, que estuvo junto a su hermano Jesús, y la mujer de este, Raquel.
Además, y antes del chupinazo, en el salón de plenos, multitud de reconocimientos a peralteses y peraltesas: a las Hijas de la Caridad, que el pasado 1 de agosto dejaron el municipio tras “más de 160 años de servicio y entrega a Peralta”, tal y como ha expuesto el alcalde, Juan Carlos Castillo. A Juan Irigaray Gorri, que en abril ganó el Campeonato Europeo de Belleza Canina con su caniche, y a Izaskun Montori Rodrigo, referente nacional en fisioterapia pediátrica y lactancia materna. A Juanjo Ricarte Martínez y Rosa Asín Ciordia, dos peralteses que han contribuido “con su labor desinteresada y altruista a actos como la recreación de Mosén Pierres, el Belén Viviente o el Corpus”, y a César Blanco García, agente de la Policía Local de Peralta desde 2016 y, además, ganador de numerosas competiciones en la categoría de mini rifle estándar este mismo año.
También han reconocido a María Dolores Chueca Sayés, médica de familia; a Sergio Osés Sánchez, ganador de innumerables medallas en gimnasia rítmica; a Jesús Orduña Sayos y Rosa Casado Turrillas que, mediante una iniciativa participativa, han adecentado y amabilizado una zona de Peralta; a Lidia Celada Bueno y Ana Osés Marín, que han destacado por sus notas en Bachiller y en la PAU; a Enrique Almendáriz Escuchuri, futbolista de gran proyección que ha estado en campeonatos nacionales e internacionales; y a Javier Zudaire Basarte, uno de los 42 alumnos navarros que ha recibido el Premio Extraordinario de Formación Profesional. Y, por último, a la familia Busto Basarte, al frente de la firma IBCONNECT, que en febrero recibió el Premio Navarra Empresarial 2025.
También le han entregado el premio a la ganadora del cartel de fiestas, a Nerea López de la Manzanara Pérez, así como al segundo clasificado, Pablo Martínez Pascual, y a los dos mejores trabajos infantiles; los de Leire Irigaray Aranaz y Alma Aldanondo Castillo.