El intenso repicar de campanas alertó a toda la ciudadanía peraltesa de que el acto principal del día grande de las fiestas estaba a punto de comenzar: la procesión en honor a la patrona, la Virgen de Nieva. De hecho, a las 12.00 horas en punto, y a hombros de seis vecinos, la imagen salió de la parroquia, momento en el que la banda interpretó el Himno de las Cortes de Navarra y la comparsa bailó un vals al son de las gaitas.

Tras los gigantes, cabezudos y zaldiko aparecieron las cofradías y la corporación infantil, que dejó paso a dos de los protagonistas del día: Lucas Biurrun Sáez de Tejada y Nekane Gual Tapiz, que se encargaron de llevar con mimo el pañuelo bordado que, en la plaza Principal, y bajo la atenta mirada de cientos de personas, Alejandro Monroy Ostívar le colocó a la talla de la patrona. Este joven, al que le tocó dicho honor por orden de antigüedad a la hora de salir a portear a la Virgen, aseguraba sentirse “tranquilo aunque con cierto nerviosismo” justo antes de subirse a la escalera, al mismo tiempo que, “con mucha ilusión”.

Alejandro Monroy fue el encargado este año de colocarle el pañuelo a la talla de la patrona, la Virgen de Nieva. Cedida

Durante el recorrido otros vecinos arrimaron el hombro y llevaron en volandas la imagen de 317 kilos: Josu Alonso, Ismael Moreno, Miguel Monroy, Iván Salle, Alejandro Monroy, Fermín Campos, Luis Carlos Monroy, Goyo Gutiérrez, David Boneta, Juan Jesús Cabeza, Asier Cabeza, Rubén Indart, Ángel Orduña, Feliciano Alonso, Javier Eraso, Javier Resano, Diego Bermejo, Fernando Resano, Emilio Moraza, Fermín Ostívar, Fernando Campo, Javier Goñi, Luis Pinilla, José Miguel Pinilla y Daniel Ozcáriz.

Decenas de vecinos y vecinas con flores acompañaron a la imagen de la patrona por las calles peraltesas. Cedida

Las jotas tampoco faltaron a la cita en dos puntos del recorrido (así como en la iglesia), y hasta la localidad ribera se acercaron, y acompañaron a la corporación municipal que preside Juan Carlos Castillo, el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna; el alcalde de Leognan (localidad hermanada con Peralta), Laurent Barban; así como parlamentarios de UPN y PSN, y alcaldes y ediles de municipios cercanos.

9 jornadas festivas

Las fiestas, que arrancaron este sábado, se alargarán hasta el domingo y, tal y como explicaba la edil María Basarte, cuentan con un presupuesto de en torno a 290.000 euros, algo menos que el año pasado.

Lucas Biurrun Sáez de Tejada y Nekane Gual Tapiz se encargaron de llevar el pañuelo desde la parroquia hasta la plaza Principal. Cedida

Manteniendo los mismos ejes; música, pasacalles y festejos taurinos, entre otros, una de las principales novedades fue la ludoteca que impulsaron el día del chupinazo, algo que las familias llevaban tiempo demandando y que resultó un éxito. Y es que, desvelaba, fueron 80 txikis y estuvieron todo el día con juegos y talleres en las instalaciones deportivas.

Además, este jueves, informaba, por el municipio pasará una marcha a favor de Palestina que está recorriendo Navarra y, aprovechando la cita, van a hacer varios actos para sumarse a la causa “porque en fiestas la solidaridad también tiene cabida”. En este sentido, como llegarán sobre las 13.30 horas, irán hasta la plaza Principal y ahí, después del concierto, leerán un manifiesto y un grupo de niños y niñas de Peralta cantarán el rap de la paz. Después habrá una paella solidaria con la que recabarán fondos para una asociación que trabaja en pro del pueblo palestino, y por la tarde habrá danzas y alguna otra actividad relacionada con la causa en la carpa municipal.

En cuanto al resto de la programación, “se mantienen los tardeos dos tardes y solo pedimos que nos siga acompañando el buen tiempo”.