Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Economía
    Benecke Kaliko amenaza con quitar producción y paralizar inversiones en su planta con cien empleados

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Casco Viejo lidera las denuncias por hurtos, robos y lesiones; Rochapea en violencia familiar

    En Pamplona se produjeron el año pasado 13.011 delitos - La Policía Municipal realizó 39 intervenciones diarias

    kepa garcía 26.02.2020 | 08:00
    Javier Goya, jefe de la Policía Municipal, y detrás los ediles Labairu, Alba y Echávarri.
    Javier Goya, jefe de la Policía Municipal, y detrás los ediles Labairu, Alba y Echávarri. Foto: Iban Aguinaga
    Javier Goya, jefe de la Policía Municipal, y detrás los ediles Labairu, Alba y Echávarri.

    pamplona - En Pamplona se registraron el año pasado 13.011 delitos, un 4% más que el año anterior, principalmente debido al aumento de los hurtos cometidos, que suponen un 40% del total de delitos y que crecieron un 9%. Por barrios, el Casco Viejo lidera las estadísticas en robos con violencia (el 24% de los ocurridos en la ciudad), hurtos (30%) y lesiones (30%); mientras que Rochapea tuvo más casos de robos con fuerza (17%) y maltrato en el ámbito familiar (17%).

    La evolución de los delitos a lo largo del año muestra que en julio, con las fiestas de San Fermín, se registra un pico de actividad en cuestiones de seguridad ciudadana, con más de un 20% de los delitos cometidos. De los 2.680 delitos registrados ese mes, 1.815 se corresponden con hurtos, multiplicando por cuatro las cifras de cualquier otro mes en ese mismo delito. También en julio se producen más delitos contra las personas, más delitos contra la libertad sexual, más robos con violencia e intimidación y más robos con fuerza. Durante el resto del año, las incidencias se mantienen estables, con cifras que oscilan poco.

    Los datos fueron aportados ayer por el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu, y el jefe de la Policía Municipal de Pamplona, Javier Goya, que detallaron las actuaciones en materia de seguridad ciudadana.

    Durante 2019, la Policía Municipal realizó 13.846 intervenciones en materia de seguridad ciudadana, lo que supone una media de 39 actuaciones al día. En el ámbito del civismo se realizaron 30 controles en zonas de botellón, 20 controles de bajeras de jóvenes que conllevaron 109 intervenciones, 308 controles de disciplina canina o 360 controles sobre consumo de drogas en parques, calles y plazas. Policía Municipal denunció a 459 personas por orinar en la vía pública e interpuso otras 155 denuncias por temas relacionados con perros. En 2019 se llevaron a cabo 159 aprehensiones de drogas.

    En zonas de ocio, se llevaron a cabo 947 controles de locales con 219 denuncias a establecimientos. Se realizaron también 237 controles de aforo con 19 denuncias interpuestas y 120 sonometrías, con un 70% de resultados positivos. En 2019 se atendieron 1.548 llamadas por reyertas o peleas y se invirtieron 633 horas de vigilancia y prevención en lugares de habitual concurrencia de personas en la ciudad.

    menores Respecto a problemas de seguridad en el ámbito juvenil, la Policía Municipal hizo 58 controles de menudeo y consumo de droga en el entorno de colegios, con 12 actas de aprehensión. Se realizaron 31 intervenciones con grupo juveniles y se les incautaron o retiraron 145 armas, herramientas u objetos peligrosos.

    En cuestiones relacionadas con víctimas de violencia de género, se incoaron 60 diligencias por violencia doméstica y 230 por violencia de género. En Pamplona hay dictadas 138 órdenes de protección en vigor, que ha supuesto para la Policía Municipal la realización de 1.411 controles a esas mujeres víctimas. 41 de ellas cuentan con un sistema de localización para protegerlas. En actuaciones preventivas ante robos, se identificó durante el año a 250 personas y 136 vehículos.

    En cuestiones asistenciales, se llevaron a cabo 159 actuaciones de asistencia a personas mayores, se atendió a 29 menores desprotegidos y se hicieron 31 intervenciones en centros escolares por motivos de acoso o absentismo. En los centros escolares se impartieron 831 charlas formativas sobre seguridad ciudadana y convivencia a las que asistieron 14.507 estudiantes.

    Las estadísticas señalan que la Policía Municipal gestionó el 44% de los delitos habidos en Iruña, donde se ha registrado un descenso del 9% en los delitos contra las personas, un 4,8% menos de delitos de malos tratos y casi un 11% menos de delitos de robo con fuerza. El resto de los delitos se los repartieron entre Policía Nacional y Guardia Civil (3.518 delitos) y la Policía Foral (3.753).

    En función de sus competencias y según el tipo de delito, la Policía Municipal se encargó del 40% de los 9.140 delitos contra el patrimonio cometidos en la ciudad en 2019 (hurtos, sustracción en vehículos y sustracción de vehículos, entre otros), del 66% de los 450 delitos de malos tratos que se produjeron, del 53,8% de los 915 delitos de robo con fuerza, del 47% de los 200 delitos de robo con violencia o intimidación, del 41% de los delitos contra las personas (lesiones, homicidios?) y del 36% de los 97 delitos contra la libertad sexual. A estas cifras se suma la gestión del 61% del resto de los 1.053 delitos cometidos y el 32% de los 49 delitos de tráfico de estupefacientes.

    agresiones sexuales Un indicador sobre las agresiones sexuales sitúa a Pamplona por debajo de la media nacional según población, Durante 2019 se registraron en la ciudad 7 agresiones sexuales, lo que supone un promedio de 0,347 por cada 10.000 habitantes. La media nacional se sitúa en 0,4 agresiones sexuales por cada 10.000 habitantes. Gijón, Salamanca, Vitoria-Gasteiz, Burgos, Zaragoza, Santander, Oviedo, León o Valladolid tiene índices inferiores al de Pamplona. Por el contrario, Madrid, Tarragona, Girona, San Sebastián, Barcelona, Lleida o Bilbao superan esa tasa 0,4 agresiones sexuales por cada 10.000 habitantes.

    Noticias relacionadas

    • El repunte de hurtos eleva el número total de delitos registrados en Pamplona.  Pamplona
    Temas relacionados:
    • Pamplona
    • Policía Municipal de Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Euromillones: resultado del sorteo celebrado el martes 2 de marzo de 2021
    2. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el martes 2 de marzo de 2021
    3. Kung-fu, venganza y redención te esperan en Sifu, una nueva aventura para PC y PlayStation
    4. No te pierdas los juegos gratuitos del servicio PlayStation Plus en marzo de 2021
    5. Los jugadores del Jaén suben a la grada del Ciudad de Tudela a enfrentarse al público
    6. Condenada en Navarra por una ´story´ con fotos de desnudo de su cibernovio
    7. Victoria Abril pide disculpas: "Siento mucho si he ofendido a los que han perdido seres queridos"
    8. Zarzuela se desvincula de la vacunación de las infantas y dice que los reyes y sus hijas lo harán cuando toque
    9. Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos
    10. Baztan aprueba un presupuesto de 8,5 millones de euros para 2021
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad