Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    INTERNET
    ¿Cómo ha evolucionado Navarra en 100 años? Una aplicación te permite verlo

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    El Ayuntamiento de Pamplona vuelve a posicionarse en contra de ceder sus remanentes al Estado

    Navarra Suma, EH Bildu y Geroa Bai reclaman que las entidades locales puedan disponer de su superávit para combatir la pandemia

    kepa garcía 02.09.2020 | 01:08
    Imagen del Pleno del Ayuntamiento de Pamplona del 2 de julio. Foto: Unai Beroiz
    Imagen del Pleno del Ayuntamiento de Pamplona del 2 de julio. Foto: Unai Beroiz
    Imagen del Pleno del Ayuntamiento de Pamplona del 2 de julio. Foto: Unai Beroiz

    pamplona – Como ya sucediera el 10 de agosto, los grupos municipales de Pamplona han vuelto a posicionarse en contra de la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez –pendiente de aprobación en el Congreso– para que las entidades locales cedan sus remanentes al Estado y reclamaron que los ayuntamientos puedan disponer de ese superávit para hacer frente a las necesidades derivadas de la crisis de la pandemia.

    En la apertura del nuevo curso político en el Ayuntamiento de Pamplona, la Comisión de Presidencia aprobó dos iniciativas sobre la misma cuestión, aunque con distintos matices. Una declaración fue presentada por EH Bildu y la otra por Geroa Bai. Ambas contaron con el apoyo de estos dos grupos, mientras que Navarra Suma se abstuvo en la primera y apoyó la segunda y el PSN votó en contra de las dos.

    Con la declaración de EH Bildu, el Ayuntamiento de Pamplona muestra su "absoluto desacuerdo a la propuesta del Gobierno de España para que las entidades locales cedan su superávit al Estado" y exige "medidas concretas para que las entidades locales puedan disponer de su remanente para las políticas públicas propias dirigidas a paliar los efectos sociales derivados de la crisis del covid-19".

    Además, el Ayuntamiento manifiesta su "más firme exigencia de que se deroguen el artículo 135 de la Constitución y la ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada por el PP, además de reivindicar el derecho a que las instituciones municipales navarras tengan soberanía económica plena para decidir tanto los niveles de endeudamiento y su propio límite de déficit como el uso de sus remanentes para cubrir las necesidades sociales y económicas en cada momento".

    Con la declaración de Geroa Bai se insta al Gobierno central a que "de forma urgente realice las modificaciones legales necesarias para permitir a las entidades locales la utilización de la totalidad de sus remanentes, algo que servirá para hacer frente a la emergencia social y económica que viven a causa de la pandemia del Covid-19".

    debate en comisión Durante el debate, la concejal abertzale Marian Aldaia pidió que se deje a las entidades locales gestionar su superávit al tratarse de las instituciones más cercanas al ciudadano y criticó las intenciones del Gobierno central. "El Estado se encargó de limitar la autonomía municipal a la hora de gestionar los remanentes y ahora nos dice que los quiere gestionar", comentó la edil de EH Bildu en alusión a la Ley de Estabilidad Presupuestaria que acordaron PP y PSOE en 2012. Aldaia consideró imprescindible que los ayuntamientos recuperan su capacidad de invertir y que el superávit se destine a las ciudades.

    En la misma línea se manifestó Patxi Leuza, que también pidió revertir la mencionada normativa de estabilidad y dijo que "los ayuntamientos necesitan esos fondos para poder continuar prestando a nuestros vecinos los servicios y medidas anti-covid que necesitan". El representante de Geroa Bai cifró en 230 millones la cantidad que los municipios de la Comunidad Foral disponen en la actualidad en calidad de remanentes.

    Por parte de Navarra Suma intervino María Echávarri, que aludió a la iniciativa aprobada en agosto para mostrarse en contra de la propuesta del Ejecutivo central, aunque fue menos crítica con la Ley de Estabilidad Presupuestaria. "No es necesario suprimirla, pero habría que modificarla".

    Maite Esporrín (PSN) recordó que se trata de una propuesta, que para entrar en vigor tendrá que ser aprobada en el Congreso y que antes se podrán tramitar enmiendas. "Creo que se están precipitando porque además es una decisión voluntaria de los ayuntamientos".

    Más información

    • Conecta Fiction entrega en Pamplona sus premios de producción 2020.  
    • Chivite defiende la apuesta por la detección que otras CCAA "no han hecho bien".  
    • Consulta los resultados de las pruebas serológicas en la empresa Uvesa de Tudela.  
    Temas relacionados:
    • EH Bildu
    • Gobierno central
    • Gobierno de Navarra
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Navarra, la 63ª región con mayor pib por persona de la Unión Europea
    2. Proponen una mesa de empleo comarcal en Sangüesa ante el "inminente" arranque de las obras de ´Mina Muga´
    3. Sanidad y las CCAA estudian por qué la estancia en las UCI "se está alargando"
    4. Maya se disculpa por sus "desatinadas palabras" sobre el comercio local
    5. ¿Será la última visita de Leo Messi a El Sadar?
    6. Sanidad notifica 254 nuevos fallecimientos y la incidencia cae al 153
    7. ´Navarra Diminuta´, una iniciativa que tiene como objetivo acercar el patrimonio navarro a los niños
    8. Una tienda deportiva centrada en ´runners´ abre en el centro de Pamplona
    9. Regresa Roglic, el competidor infinito
    10. Love of Lesbian actuará en Baluarte el próximo 22 de mayo
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad