Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ESPECIAL
    Un año de coronavirus: Así han cambiado nuestras vidas

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Desplome del turismo estival en Pamplona: una sexta parte de los visitantes de 2019

    Las restricciones impuestas para evitar la propagación de la pandemia y la suspensión de los Sanfermines han supuesto un descenso notable respecto a otros años

    diario de noticias - pamplona 06.10.2020 | 12:16
    La oficina de Turismo de Pamplona
    La oficina de Turismo de Pamplona Javier Bergasa
    La oficina de Turismo de Pamplona

    Las restricciones impuestas durante todo el verano para evitar la propagación de la pandemia y la suspensión de los Sanfermines han supuesto un descenso notable respecto a otros años en el número de visitantes que ha recibido Pamplona. La Oficina de Turismo ha atendido durante los meses de julio y agosto a una sexta parte de las personas a las que dio servicio durante el mismo periodo de 2019. Para hacer frente a esta situación, el Ayuntamiento de Pamplona ha adaptado su oferta turística con actividades al aire libre –como el programa 'Pamplona es Verde', catas al fresco, o visitas teatralizadas- y ha participado en la iniciativa 'Cómete Pamplona', para, en colaboración con el tejido hostelero, atraer visitantes durante los meses de julio y agosto.

    Ante la situación creada por la pandemia, el Ayuntamiento de Pamplona ha adaptado la oferta que dirige a los visitantes que llegan a Pamplona ofreciendo actividades en espacios al aire libre en los que sea posible mantener las distancias de seguridad y garantizar todas las medidas para evitar la propagación del virus. Con esta idea, tras el verano nace 'Pamplona es Verde', una apuesta por poner en valor el entorno natural único con el que cuenta la ciudad que, hasta finales de noviembre propone diferentes actividades de ocio ubicadas en los principales parques y áreas verdes de la ciudad.

    La apuesta llega tras la buena acogida de las actividades al aire libre organizadas a lo largo del verano. Tanto las 'catas al fresco', realizadas en el Fortín de San Bartolomé –en las que se realizaban maridajes de vinos con diferentes productos- como las visitas teatralizadas a las murallas, el juego de escape al aire libre en la Taconera o las guías por los parques y jardines de la ciudad han agotado las entradas en la gran mayoría de las 24 sesiones que se han ofertado. En total, 626 personas han participado en alguna de estas actividades. Además, las visitas guiadas 'Pamplona imprescindible' y 'Pamplona al completo' han ofrecido servicio a los turistas todos los días durante los meses de julio y agosto, con una oferta total de casi 3.000 plazas.

    'Cómete Pamplona', una iniciativa para atraer el turismo en un verano atípico


    Con el objetivo de fomentar el atractivo de Pamplona y dar a conocer la calidad del sector del turismo en un verano en el que las restricciones derivadas de la pandemia y la suspensión de los Sanfermines iban a limitar de manera importante la llegada de visitantes, el Ayuntamiento de Pamplona, junto con 26 establecimientos de la Asociación de Hoteles de Pamplona y 40 restaurantes pusieron en marcha la iniciativa 'Cómete Pamplona', que ofertaba precios especiales para quienes pernoctasen o degustasen comidas y cenas en la ciudad. La acogida y repercusión de esta campaña, que inicialmente iba a tener lugar solo durante el mes de julio, hizo que se extendiera también al mes de agosto. Casi 250 visitantes llegaron a Pamplona atraídos por estos descuentos, procedentes principalmente de País Vasco y Cataluña, y los restaurantes participantes sirvieron 1.200 menús 'Cómete Pamplona'.

    Tres de cada cuatro visitantes en verano, procedentes del turismo nacional


    En total, la Oficina de Turismo de Pamplona atendió durante los meses de julio y agosto de este año a 6.752 visitantes, de los que tres cuartas partes procedían de otras comunidades autónomas y la cuarta parte restante del extranjero. La mayor parte de estos últimos llegaban desde Francia, seguidos por los belgas y los holandeses. Los lugares de origen del turismo nacional no han sufrido modificaciones respecto a los datos que suele presentar Pamplona, con Cataluña como comunidad autónoma desde donde más visitantes ha llegado, seguida por madrileños y valencianos.

    Respecto al modo en el que los turistas han llegado a Pamplona, destacan los grupos familiares, que suponen un 43% del total de los visitantes durante el verano, seguidos por las parejas, que fueron un 39% del total. Las consultas más recurrentes en la Oficina de Turismo situada en la Plaza Consistorial han sido las referentes a información y posibles planes en torno al arte y la cultura, ya que dos de cada tres turistas se interesaron por estas cuestiones.

    Más oferta turística con la reapertura del Centro de Interpretación de las Fortificaciones


    En el mes de agosto y tras 18 meses cerrado al público, reabría sus puertas el Fortín de San Bartolomé / Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona. Durante todo el mes, en su horario de apertura de lunes a domingo, ha recibido un total de 1.581 visitantes de los cuales el 12% procedían del extranjero.

    Respecto a los peregrinos que han pernoctado en Pamplona, y según los datos del albergue municipal Jesús y María, cabe destacar la especial incidencia que ha tenido la pandemia en la presencia de visitantes internacionales, que se ha reducido a la mitad en el mes de julio respecto al año anterior, y en agosto ha estado cercana a la cuarta parte del volumen de 2019. En total, durante los meses de julio y agosto han pernoctado en este albergue municipal 2.095 personas.

    Otro aspecto en el que se ha notado el descenso de presencia de visitantes respecto a los veranos anteriores es la presencia de autocaravanas en el área reservada para ellas en Trinitarios. Cuando en un verano normal la ocupación suele rondar el lleno, este mes de julio ha estado en el 40% y en agosto ha rondado el 70%.

    Más información

    • Osasuna espera que se cierre el traspaso de Berenguer para cobrar.  
    • Jony: El fichaje de la insistencia.  
    • Más de 50.000 personas en los eventos culturales del Ayuntamiento este verano.  
    Temas relacionados:
    • Coronavirus
    • Navarra
    • Oficina de turismo
    • Turismo
    • Turismo en Pamplona
    • Turistas en Pamplona
    • Verano
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. "¿Cuánto vale la Mezquita de Córdoba o la Catedral de Pamplona? Para la Iglesia, 30 monedas de un euro"
    2. La emotiva y responsable ´despedida´ del bar Los Burgos de Iruña
    3. Mari Cruz, la primera vida que el virus se llevó
    4. Maite Galdeano echa a su novio Remi de casa después de que intentara agredir a una reportera de Telecinco
    5. Hallada la variante de Manaos en el Reino Unido
    6. ´Vikings Easter´, programa de inmersión en inglés para escolares en Semana Santa
    7. El lider del 17N griego en estado crítico debido a su huelga de hambre
    8. El último reparto de Luis Alejo
    9. El navarro Luis Sánchez Labat se queda a un tanto de la gloria
    10. Osasuna consigue un triunfo glorioso
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad