Con los votos a favor del grupo de la alcaldía, Geroa Bai, y en contra de EH Bildu, el Pleno del Ayuntamiento de Altsasu aprobó ayer una previsión de ingresos y gastos de 8.019.506 euros, unos presupuestos condicionados por la pandemia, tal y como destacó el alcalde, Javier Ollo. Y es que ha aumentado de forma significativa el incremento del gasto social. A modo de ejemplo, la aportación del Ayuntamiento a la residencia Aita Barandiaran casi se ha doblado, pasando de 136.561,14 euros en 2020 a 260.394,86 euros en 2021 por refuerzo del personal para hacer frente a las exigencias y nuevo protocolo de funcionamiento.

Para compensar este incremento de gasto se ha aplicado un ajuste del 10% en los programas de las distintas áreas municipales. "Podrá revertirse en virtud de la ejecución presupuestaria y de la propia evolución de la crisis sanitaria", incidió el alcalde.

MEJORAS EN EL COLEGIO PÚBLICO ZELANDI

La principal inversión que se contempla en los presupuestos es la reurbanización del patio del colegio público Zelandi, con una partida de 236.000 euros, financiada íntegramente por el Gobierno de Navarra, fruto de una enmienda de Geroa Bai a los Presupuestos Generales de Navarra. Precisamente, en el Pleno de ayer se aprobó un convenio con el departamento de Educación del Gobierno de Navarra para estas obras así como el compromiso de ejecución de las mismas y su plan de financiación.

"El principal objetivo es solventar el problema de recogida y conducción de las aguas pluviales, actualmente inexistente y que trae consigo importantes problemas a la comunidad escolar", destacó el alcalde, al tiempo que recordó que es una demanda de la dirección, el consejo escolar y la apyma del centro que viene de atrás. "Los charcos y el anegamiento de la zona verde limita el uso del patio los días de lluvia", observó. Así, se construirá un nuevo colector de aguas pluviales además de un nuevo pavimento drenante en la pista central que se combinará con zonas ajardinadas para un drenaje natural. También se habilitarán nuevos puntos de alumbrado público y una fuente. Por último, se renovaron las luminarias del patio sur. Se prevé que las obras estén finalizadas para el inicio del curso 2021-2022.

Vía enmienda, se incluyó una partida de 28.000 euros para la redacción de un proyecto para un espacio cubierto cuya ubicación está aún sin determinar. No obstante, se baraja las proximidades de Iortia, según adelantó el alcalde. "EH Bildu presentó una enmienda de 50.000 euros para la redacción del proyecto y otra por importe de 20.030 euros para la elaboración de un estudio de movilidad viaria y peatonal", recordó el alcalde. Si bien, en la comisión de Hacienda se votó en contra por discrepancias tanto en las cuantías como en la forma de su financiación, se aceptó la inclusión de una partida de 28.000 euros mediante una enmienda in voce. Ayer también se aprobó otra de 13.150 euros para reparar las deficiencias en las líneas azules del campo de fútbol . Se financiará con el aval de la empresa.

Por otro lado, el alcalde avanzó que su grupo ha presentado un plan de inversiones para este año. Entre otras, se contempla la última fase del saneamiento del polígono Ibarrea, la renovación de la casa consistorial y finalización de las obras de las piscinas de Dantzaleku. Al respecto, destacó que se ha eliminado el deber del cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria, límite de deuda pública y regla de gasto para el conjunto de las administraciones y también se ha flexibilizado el destino del remanente de tesorería.Si bien las cuentas del pasado año aún no se han cerrado, se prevé que sean parecidas a las del año anterior, con un superávit de 606.941 euros y un remanente de 2.948.690 euros.

NUEVA CONCEJALA

En el Pleno ordinario celebrado ayer también se informó de la solicitud de expedición para toma de posesión de Santi Luceño, en sustitución Julen Díaz Oyarbide. Luceño, que fue edil en la legislatura de NaBai, ocupaba el puesto número 13 en la lista presentada por Geroa Bai para los últimos comicios. Obtuvo 10.