Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sangüesa/Pirineos

    Dos millones de euros para llevar la banda ancha a Roncal

    Su despliegue se lleva la mitad del presupuesto que el Ejecutivo foral prevé invertir este año en la zona Representantes locales piden priorizar los proyectos urgentes e impulsar el emprendimiento

    m. zozaya elduayen 23.02.2021 | 13:37
    El encuentro se ha celebrado en la sede de la Junta del Valle de Roncal
    El encuentro se ha celebrado en la sede de la Junta del Valle de Roncal GOBIERNO DE NAVARRA
    El encuentro se ha celebrado en la sede de la Junta del Valle de Roncal

    La presidenta del Gobierno foral, María Chivite, acudió ayer a la Casa del Valle de Roncal donde se reunió con una treintena de representantes municipales del Pirineo, a quienes explicó en directo la previsión del Ejecutivo de invertir cerca de 4 millones de euros este año en la zona, de ellos 1, 1 millones se destinarán al Plan del Pirineo y, el resto, a inversiones de otros departamentos.

    En el encuentro participaron, además, las consejeras de Economía y Hacienda, Elma Saiz, y de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, así como el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, para explicar las principales novedades de este paquete de inversiones, explicaciones que siguieron en directo miembros de las Mancomunidades de Residuos Eska Salazar y Bidausi, Cederna-Garalur, la Federación de Municipios y Concejos de Navarra, y a la propia Junta del Valle del Roncal.



     

    Imágenes de la reunión. Foto: GOBIERNO DE NAVARRA

    La presidenta María Chivite recordó la implicación del Gobierno con el Pirineo y que el Plan que lleva su nombre está confeccionado como una herramienta de cogobernanza para desarrollar políticas de dinamización y fomento de actividad en la zona con el fin de hacerla más atractiva a los ojos de quienes la habitan y pueden habitarla en el futuro.

    La mitad del presupuesto asignado en la zona, corresponde a la implantación de la banda ancha en Roncal, para lo que se destinarán aproximadamente 2 millones de euros. El Gobierno financia el 80%. El consejero Cigudosa explicó que "ante la incapacidad de desplegar fibra de alta de capacidad a través de operadoras privadas, el Gobierno de Navarra desplegará la suya desde Izalzu hasta Garde". Para lograrlo el Gobierno firmará un acuerdo con la Junta del Valle, entidad que tendrá que sufragar el 20% restante, 400.000 euros.

    Sobre esta cuestión, la presidenta significó que la banda ancha es un elemento clave para facilitar la conexión de personas y entidades públicas y privadas, y combatir el problema de despoblación (3,8 habitantes por km2, mientras que la media en Navarra es de 68,1). "Es una zona que sufre desde hace tiempo problemas demográficos, con una población envejecida y en regresión y, precisamente para revertir esa tendencia, estamos desarrollando políticas de dinamización y fomento de la actividad", afirmó, al tiempo que hizo hincapié en los diferentes "grupos abiertos a la participación" que se han puesto en marcha para buscar soluciones.

    Asimismo explicó que en la labor conjunta de la cogobernanza se inscribe, entre otras, las convocatorias de ayudas para financiar proyectos e infraestructuras de entidades locales. En total 600.000 euros, que se sumarán a otros 500.000 euros más para acciones dentro del propio Plan del Pirineo como, por ejemplo, ayudas a proyectos emprendedores (65.000 euros), el convenio con Cederna-Garalur (100.000) para dinamizar actividades en los municipios o el impulso del proyecto de turismo en bicicleta a través de la ruta Eurovelo 3, proyecto Bizimugi (más de 117.000 euros).





    Al margen de estas grandes inversiones, a lo largo de este 2021 se prevé llevar a cabo actuaciones por 718.000 euros en distintos ámbitos. Así, por ejemplo, se destinarán 263.000 euros a la construcción de la ruta escolar al nuevo colegio de Roncal a través de la carretera NA-2131, donde se habilitará una vía desde el centro urbano hasta el recinto educativo. También se invertirán 50.000 euros en la rehabilitación de la Casa Consistorial de Garaioa y 40.000 euros más para actuaciones en Erremendia.

    A la mejora de infraestructuras, en materia cultural y deportiva e Pirineo recibirá este 2021 un total de 265.000, el grueso (200.000 euros ) se destinará a sufragar parte de la Campaña Escolar de Esquí.

    Por otra parte, en el marco de la llegada de los fondos europeos, la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, puso de relieve la importancia del trabajo conjunto y de las entidades locales. De otro lado, la consejera de Relaciones Ciudadanas habló de estrategia transfronteriza y de fomentar la cooperación.

    El Plan del Pirineo ha establecido cuatro ejes de actividad fundamentales: el turismo, el comercio sostenible y los servicios, la ganadería, la agricultura y los servicios forestales. Para lograr la participación de todos los municipios se han creado dos oficinas, en Burgui y en Aribe, encargadas de recabar las propuestas y demandas de la población.



     

    Imágenes de la reunión. Foto: GOBIERNO DE NAVARRA


    REIVINDICACIONES El Ejecutivo se llevó de primera mano las reivindicaciones de los mandatarios locales que como, Mikel Aoiz, alcalde de Ochagavía, valoraron el encuentro en el territorio: "Vienen, escuchan, valoran nuestra participación y da la sensación de que se avanza, aunque sea despacio". En la reunión se escucharon reivindicaciones relacionadas con el sector primario, con medidas que favorezcan las comunicaciones e infraestructuras para vencer el problema de fondo, la despoblación. La mejora de las carreteras para facilitar la vida y las relaciones entre valles. Flexibilizar la normativa para favorecer el emprendimiento y eliminar trabas. Y en materia de educación, trabajar por conseguir un instituto de Bachiller en euskera en Lumbier, que acoja el alumnado del Pirineo. Cuestiones todas para fijar población.

    Lo esencial para la alcaldesa de Burgui, Elena Calvo, es que se siga la línea de trabajo que marca la Mesa del Pirineo, que se prioricen los proyectos urgentes y se vean resultados, impulso al emprendimiento sin barreras y contar con la banda ancha. "La necesitamos para vivir, trabajar y relacionarnos, y tendría que estar financiada al 100% para hablar de igualdad de derechos en todas las comarcas de Navarra", reivindicaba, Sobre los fondos europeos, apuntaba una buena comunicación interdepartamental para su gestión.

    Amparo Viñuales, alcaldesa de Roncal, lo suscribía y añadía la necesidad de facilitar asesoramiento y acompañamiento a las entidades locales, con especial atención a la reforma de cuestión administrativa, "que nos cuesta mucho mantener y está claro que hay que reagruparse".

    Carlos Bueno, presidente de la Junta de Aezkoa, celebró también la línea de trabajo conjunta y abogó por la necesidad de vivienda, de generar empleo y fortalecer el existente. "Entre todos tenemos que poner el Pirineo en su sitio . La situación requiere celeridad", señaló.

    "La banda ancha es clave para facilitar la conexión y revertir la despoblación"

    maría chivite

    Presidenta del Gobierno

    "Sufragar el 20% de su instalación es muy costoso para la Junta del Valle"

    amparo viñuales

    Alcaldesa de Roncal/Erronkari

    "Es esencial seguir la línea de trabajo marcada por la Mesa del Pirineo"

    Elena calvo

    Alcaldesa de Burgui/Burgi

    "Hay que poner el Pirineo en su sitio. La situación requiere celeridad"

    Karlos Bueno

    Presidente de la Junta de Aezkoa


    Más información

    • Sin problemas en la red vial de Navarra en un lunes que ha amanecido con nieve.  
    • Del estrés de Madrid a la sencilla vida de Garaioa.  
    • La zona de Aezkoa y Valle de Erro pierde casi un 20% de población en 20 años.  
    Temas relacionados:
    • Gobierno de Navarra
    • María Chivite
    • Navarra
    • Pirineo de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Fallece a los 76 años Joaquín Donézar, maestro cerero de la calle Zapatería
    2. La propuesta de Sanidad para la Semana Santa: toque de queda a las 10 y universitarios sin ir a casa
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 3 de marzo de 2021
    4. Si te vacunas, tendrás más sexo
    5. Epic Games compra Mediatonic, la desarrolladora responsable del popular Fall Guys
    6. Apex Legends anticipa su llegada a Nintendo Switch con un nuevo tráiler cargado de acción
    7. Asier Martínez: "Aunque será difícil, quiero pelear por la final del Europeo"
    8. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 3 de marzo de 2021
    9. Miasa inicia la negociación para despedir a sus 94 empleados
    10. Cómo tutear al Barcelona
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad