Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera
    alerta sanitaria

    40 nuevos negocios han solicitado el cese de actividad en la Ribera

    Un estudio de Consorcio Eder con una encuesta a 115 empresas muestra que la liquidez para los pagos es el mayor problema

    – diario de noticias 01.05.2020 | 01:34
    Vista general de Tudela. Foto: Fermín Pérez-Nievas
    Vista general de Tudela. Foto: Fermín Pérez-Nievas
    Vista general de Tudela. Foto: Fermín Pérez-Nievas

    tudela – Alrededor de 40 emprendedores han solicitado ya en la Ribera ayudas para el cese de actividad o por reducción de los ingresos del 75% solo en los últimos 15 días de marzo como consecuencia del estado de alarma por el coronavirus. Así lo demuestran las conclusiones del primer estudio realizado por el Consorcio Eder sobre las consecuencias económicas de la situación que se está viviendo en la comarca. El trabajo se ha elaborado a través de una encuesta entre 115 empresas a las que el Consorcio ayudó en su formación, de las que el 85% (97 empresas) son unipersonales y el 15% restante (18 empresas) tienen una media de 4 trabajadores.

    Según señalaron desde el Consorcio, las empresas con las que contactaron (a principios de abril) "están tratando de aguantar en esta primera fase con una sensación general de incertidumbre y analizando las posibilidades de recibir ayudas para tratar de poder seguir con el trabajo". Esta sensación de cierto optimismo y de "tratar de ser positivos" se percibe más en los que llevan más tiempo abiertos que en los que acaban de formar sus empresas.

    casi la mitad, en tudela De estos 115 negocios de nuevos emprendedores casi la mitad se han instalado en Tudela, mientras que las siguientes localidades en acoger a más de estos proyectos fueron Corella, Cortes y Murchante. Además el 62% de las iniciativas fueron puestas en marcha por mujeres, y el 35% por personas extranjeras. A nivel general, las palabras que podrían definir la situación serían la "incertidumbre, fuerte preocupación e inseguridad".

    Entre los problemas registrados por los técnicos de esta entidad, alrededor del 50% señalaron que el principal problema para mantener el negocio era la falta de liquidez, ya fuera para afrontar el pago de proveedores, de créditos bancarios o de impuestos como el IVA. También una de las principales preocupaciones era la cancelación de contratos. La idea de la consulta surgió ante la necesidad de "conocer cómo la crisis estaba afectando a la población emprendedora usuaria del consorcio de emprendimiento de EDER" y para ello abordaron un universo de los 147 emprendedores con los que habían trabajado, de los que 115 contestaron.

    Alrededor de dos tercios de los nuevos negocios se encuentran en situación de cese de actividad, un 11% estaba considerando el cese y solo el 20% evidenciaba que la situación actual no le estaba afectando negativamente. Entre los sectores más afectados se encontraban los relacionados con el turismo, servicios presenciales y actividades ligadas a la cultura, mientras que los que no se sentían afectados eran, principalmente, del sector de alimentación, construcción y nuevas tecnologías.

    asesoramiento Lo que más están solicitando las empresas hacia el Consorcio Eder es una labor de asesoramiento para cómo solicitar las ayudas del Estado y especialmente "las próximas del Gobierno de Navarra que es más beneficiosa que la del Estado y que se pondrán en marcha dentro de 10 días". Desde el Consorcio EDER mostraron cómo su trabajo en 15 días "ha dado un giro de 180 grados" y también han debido transformarse, no solo con la aplicación del teletrabajo sino también por que hace justo un año, en abril de 2019 "habíamos atendido a 36 nuevos emprendedores y a 10 que ya habían formado su empresa, en abril de este año se han acercado 7 nuevos emprendedores, mientras que 116 empresas ya constituidas o han venido a consultar dudas o están tramitando su cese de actividad o la reducción de la misma".

    Más información

    • El comercio, listo para volver.  
    • PSN pide a Navarra Suma “diálogo y acuerdos”.  
    • ¿Existirá el pintxo-pote en la 'nueva normalidad'?.  
    Temas relacionados:
    • Consorcio eder
    • Coronavirus
    • Estado de alarma
    • Negocios
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La UNED de Tudela realizará sus exámenes de febrero de forma virtual
    2. Una sentencia no declara nulo un despido tras un ERTE por covid
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el lunes 18 de enero de 2021
    4. Simón dice que la medida que más ha impactado ante la Covid-19 es el cierre del interior de los bares
    5. Compañía y San José, para terrazas de hostelería
    6. Navarra, sigue penúltima en vacunación al haber puesto el 65% de las recibidas
    7. El Caja Rural sigue creciendo
    8. Imanol Erviti: "Quiero mantener el nivel y seguir disfrutando"
    9. El Ayuntamiento de Barañáin busca alternativas para Herrigune
    10. Condenado un vecino de Goizueta por matar una vaca Betizu de un disparo
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad