El Ayuntamiento de Tudela a través de su concejala de cultura y presidenta de la EPEL Tudela-Cultura, Icíar Les, presentó los actos que conformarán la programación del Teatro Gaztambide para la primera mitad de 2025. Tal y como explicaba la edil, “la nueva temporada, que abarca los meses de enero a junio de 2025, cuenta con un total de 28 propuestas culturales, 21 programadas desde la EPEL Tudela-Cultura y 7 organizadas por otras entidades”. Les también aclaró que “de esos 21 espectáculos de Tudela-Cultura, 9 son actuaciones musicales de diversos estilos; 8 son obras de teatro dirigidas a todo tipo de público, desde primera infancia a adultos; 3 son propuestas de danza y también hay un monólogo de humor”.

Para poder disfrutar de estos espectáculos, “se ha establecido un abono general en el que, por la compra de 3 o más espectáculos de los que se indican en el programa de mano, se obtendrá un 15% de descuento”.

En cuanto a la programación musical, la capital ribera podrá disfrutar de artistas como la soprano Ainhoa Arteta, encargada de abrir esta nueva temporada el 4 de enero. A la guipuzcoana le acompañarán otros artistas como Los Secretos, Mastodonte, Xoel López entre otros. En esta misma faceta, aunque organizados por empresas privadas, se contará con las actuaciones musicales de Puro Relajo y Ara Marikian.

El teatro volverá a ser otro de los pilares de la programación tudelana, contando con obras como “Los amigos de ellos dos”, protagonizada por Malena Alterio; o “Una madre de película” de Toni Acosta. También habrá un espacio para compañías amateur como “Los figurantes” del grupo de teatro escolar IES Valle del Ebro; además de propuestas para los más pequeños (Aqualuz y La gata que quería cambiar la historia) y del musical “Abba: the new experience”.

La parte humorística la traerá Ángel Martín con su nuevo monólogo “Nuevo material”.

La danza será la última disciplina de esta primera temporada del teatro y contará con varios estilos que contará con compañías como “Led Silhouette” o “Brodas Bros”. Además, tal y como indicaba Iciar Les “el miércoles 30 de abril celebramos el día internacional de la danza, con la participación de las distintas escuelas y colectivos de la ciudad”.

Programa oficial

  • 4 de enero. Navidad.
  • 26 de enero. Intruso.
  • 1 de febrero. Los amigos de ellos dos.
  • 8 de febrero. Trash.
  • 15 de febrero. Halley.
  • 22 de febrero. Belleza y perdón.
  • 23 de febrero. R.E.M.
  • 28 de febrero. Ora labora.
  • 8 de marzo. Zarzuela viajera.
  • 16 de marzo. Queenmanía.
  • 16 de marzo. Luces y sombras.
  • 23 de marzo. Aqualuz.
  • 29 de marzo. Xoel López.
  • 30 de marzo. Una madre de película.
  • 4 de abril. Los Secretos.
  • 5 de abril. Dōji.
  • 6 de abril. Los figurantes.
  • 12 de abril. Geriatraco casi perfecto.
  • 13 de abril. La gata que quería cambiar la historia.
  • 30 de abril. Día internacional de la danza.
  • 9 de mayo. Tiempos de guerra.
  • 17 de mayo. Nuevo material.