Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Pamplona
    Oleada de robos en el barrio de la Txantrea: "No estamos dispuestos a pasar miedo en nuestras casas"

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Zona Media

    El movimiento contra los roles de género en Puente la Reina

    La asociación Kiribilean ha organizado varios talleres para terminar con los estereotipos impuestos en diferentes rangos de edad

    edurne pujol puente la reina 22.02.2021 | 18:09
    Itziar Paternain y Edurne Arguiñado (arriba); Fabiola Pérez y Olaia Chocarro (abajo).
    Itziar Paternain y Edurne Arguiñado (arriba); Fabiola Pérez y Olaia Chocarro (abajo). cedida
    Itziar Paternain y Edurne Arguiñado (arriba); Fabiola Pérez y Olaia Chocarro (abajo).

    "Todos los días son una pequeña batalla", esbozan desde Kiribilean. La lucha feminista la llevamos "a todos los ámbitos de nuestra vida porque el machismo está en todas partes, tenemos que convivir con él a diario, y nosotras elegimos combatirlo". En Kiribilean, asociación para la reflexión y acción por la igualdad real entre mujeres y hombres, trabajan mano a mano con la gente, respetando los procesos de cada persona, para que paso a paso, y "desde el contexto en el que se quiera mover cada persona", se alcancen los objetivos feministas.

    La última iniciativa de Fabiola Pérez, Itziar Paternain y Edurne Arguiñano, las tres mujeres que dirigen la agrupación, ha tenido como sede Puente la Reina, donde durante varios meses han organizado la iniciativa Rompiendo con el boca a boca, talleres para acabar con los estereotipos de género. La idea del proyecto, enmarcado en las partidas de los Presupuestos Participativos de 2020 de Puente la Reina, es realizar dos trabajos audiovisuales que "permitan conocer los mandatos de género que las mujeres y los hombres escuchan en distintos momentos de su vida". Para esta iniciativa han contado con la colaboración de Olaia Chocarro, vecina puentesina, que se ha encargado de la edición y producción de los films.

    Primero hicieron los talleres, adaptados a diferentes edades y diferenciando en tres grupos niños (de 6 a 12 años), adolescentes (de 14 a 23) y adultos (de 24 en adelante) y con el material que trabajaron en esos días, han hecho ahora los vídeos, que se podrán visualizar el 12 de marzo, en un acto enmarcado en las actividades que el Ayuntamiento ha preparado alrededor del 8M.

    "Ambos vídeos se han hecho teniendo en cuenta el trabajo de los talleres, con una sensibilización previa en estereotipos, roles y mandatos de género", apunta Fabiola Pérez Álvarez y señala que en las grabaciones se retratan los roles que siguen vigentes pero que también se verá qué cambios han detectado ellas durante las citas en Gares.

    estereotipos en la infancia"Los estereotipos de género todavía existen, cuestiones que podríamos pensar que están muy superadas, vemos que en la infancia se siguen transmitiendo", recalca Pérez y revela que todavía hay comportamientos e influencias externas en las que "se encasillan a las niñas como más emocionales y en roles de cuidado y a los niños en aspectos más deportivos, físicos y científicos".

    Confirman que en las edades más tempranas no se identifica el concepto de machismo como tal, pero coinciden en que "de manera inconsciente" encasillan todo en dos compartimentos, según se sea niño o niña, una actitud "que les viene dada porque reciben constantemente mensajes que refuerzan esa diferenciación".

    "Para trabajar con la infancia, hay que partir de la reflexión personal, para que niñas y niños adquieran una mirada crítica, les hemos ayudado a que consideren si los límites que creen tener son así o se les ha dicho que tienen que ser así", asevera Itziar Paternain Valencia.

    Un ejemplo del trabajo con niñas y niños de 6 años, explica Fabiola Pérez, es hablar de qué es lo que quieren ser cuando sean mayores y plantearles si esas ideas de lo que quieren ser cambiaría en el caso de que fueran una niña, o viceversa, "buscamos que sepan que pueden desarrollar todas sus capacidades y todo su potencial".

    feminismo transversal "Llevamos el feminismo a todos los ámbitos del día a día, en nuestras vidas y en el trabajo en la asociación", esgrime Edurne Arguiñano Pérez. Ella es trabajadora social, Fabiola es abogada e Itziar profesora, cometidos que dan a la asociación una visión multidisciplinar "muy necesaria porque el feminismo toca de manera transversal todos los puntos de la sociedad".

    "Para nosotras el feminismo es tener una postura crítica, que parta desde la horizontalidad, desde la sororidad y el empoderamiento", concreta Edurne Arguiñano Pérez, quien cree que a través de pequeños cambios se pueden generar impactos importantes en la vida de la gente. "Lo personal es político", arroja Itziar Paternain Valencia, recuperando las palabras de Kate Millet –activista feminista estadounidense–, y apunta que al vivir en un sistema patriarcal "estamos en la lucha todo el día". Consideran que cada día es una pequeña batalla, que hay muchas que están ya ganadas, pero que, "aunque vamos por buen camino", todavía quedan muchas pequeñas batallas para alcanzar la igualdad real.

    "Para trabajar con la infancia hay que partir de la reflexión personal "

    itziar paternain

    Activista de Kiribilean

     

    Más información

    • Concurso de dibujos navideños en Puente la Reina.  
    • Puente la Reina inicia los trámites para construir el nuevo centro de salud.  
    • Puente la Reina inaugura la iluminación de su puente.  
    Temas relacionados:
    • 8M
    • Igualdad de género
    • Kiribilean
    • Machismo
    • Puente la Reina
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Navarra paga casi medio millón al día en intereses y peaje en sombra
    2. La UE recibirá en abril 100 millones de dosis al mes
    3. "Oleada" de robos en la Txantrea: "No estamos dispuestos a pasar miedo en nuestras casas"
    4. El Sadar: Un año sin aficionados
    5. Un punto insuficiente para Osasuna Promesas
    6. El Tudelano se asegura la Segunda B Pro
    7. Txagorritxu, el primer hospital donde el virus arrasó "como un tsunami"
    8. Los jueces confirman la prohibición de todas las marchas del 8-M en Madrid
    9. Una asociación católica ataca al 8M en las marquesinas de Pamplona
    10. Cuatro explosiones sacuden Bata con, al menos, 17 muertos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad