Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Motociclismo
      • Fórmula 1
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
      • Premios Oscar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • La maraña mediática
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Zona Media

    Cinco años de estrategia verde en Tafalla

    Berdesia festeja su aniversario y celebra haber plantado ya 8.786 árboles gracias al apoyo de los voluntarios

    edurne pujol 24.03.2021 | 00:30
    Colectivos feministas, en la plantación realizada con motivo del 8-M.
    Colectivos feministas, en la plantación realizada con motivo del 8-M.
    Colectivos feministas, en la plantación realizada con motivo del 8-M.
    José Ignacio Inchaurrondo, Uxua Olkoz, Mauricio Olite y Miguel Valencia. Fotos: cedidas
    Dos voluntarias plantan un árbol en Monte Plano.
    • Fotos de la noticia

    tafalla – Hace cinco años que la Asociación Berdesia comenzó su actividad, una iniciativa que nació de la implicación de un grupo de vecinos de Tafalla y que tenía como único objetivo poder mejorar el entorno periurbano de la ciudad. Cinco años después el proyecto "sigue más vivo que nunca" gracias a la construcción de un mosaico formado por bosquetes y cultivos ecológicos, que en el futuro se convertirán en una infraestructura verde perimetral. Mauricio Olite, presidente de la asociación, señaló ayer que el balance de estos cinco años "es muy positivo", puesto que ha habido, destacó, un importante nivel de implicación social e institucional. Y apuntó, como hito a estos años de trabajo, la creación del grupo de trabajo Estrategia Berdesia, del que forman parte técnicos el Ayuntamiento, el departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, la empresa pública Lursarea, y la propia asociación.

    Un grupo que desde su creación ha impulsado dos estudios sobre los terrenos de la ciudad, para materializar la estrategia verde. El presidente avanzó que "próximamente" se firmará con la corporación municipal y el Gobierno de Navarra un convenio para el desarrollo sostenible de Tafalla. Así lo confirmó Uxual Olcoz (EH Bildu), concejala de Medio Ambiente, que también confirmó que desde el Ayuntamiento "se seguirá apostando por mejorar el entorno natural del municipio de forma sostenible".

    auzolan José Ignacio Inchaurrondo, tesorero de la asociación, concretó que uno de los objetivos de Berdesia es la creación de comunidad, haciendo que la ciudadanía "participe en el giro hacia la sostenibilidad". Y así ha quedado reflejado desde su creación, pues varias agrupaciones tafallesas se han sumado a las plantaciones colectivas. En concreto, la asociación de Jubilados San Sebastián, Alaitz, La Kolasa, las peñas y los colectivos feministas han sido parte del proyecto con diferentes actividades.

    monumento rural El broche final para la campaña de plantación 2020-2021 llegará el 28 de marzo con la inauguración de un monumento rural, formado por cuatro grandes piedras en honor a los tafalleses Felipe Esquíroz Armendáriz, Eugenio Vidaurre Ganuza, Félix Sánchez Maya (Txirolas) y Antonio Olkoz Alegría (Toñín). Un homenaje de Berdesia a los cuatro vecinos "que fueron a su manera defensores del cuidado de la naturaleza y del comunal", por lo que se les dedicará el monumento y el bosque de las Cuatro Piedras. Los monolitos se encuentran ahora rodeados de encinas y robles que se han plantado en el último año con una importante participación popular. De hecho, la asociación de Jubilados ha participado en la adecuación del entorno, decorándolo con una piedra tallada en la que se puede ver la rosa de los vientos.

    Más información

    • El Premio Príncipe de Viana de la Cultura volverá a tener dotación económica.  
    • Corella, primera en arrancar la modalidad presencial de los servicios de promoción de la autonomía para mayores.  
    • El Parlamento pide al Gobierno un nuevo centro de salud para Cascante.  
    Temas relacionados:
    • Auzolan
    • Desarrollo sostenible
    • EH Bildu
    • Gobierno de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 11 de abril de 2021
    2. ´Soul´ gana el Bafta a la mejor película de animación
    3. El Granada apela al espíritu de lucha para dar la vuelta al marcador (1-2)
    4. La Iglesia no detalla el destino de los fondos que recibe por el IRPF
    5. Los guías de las vacunas
    6. El Valencia neutraliza la ventaja de la Real en un choque parejo (2-2)
    7. China reconoce un problema de eficacia en sus vacunas
    8. "Coeducar mejora el diálogo entre escolares"
    9. La docencia compartida llega para mejorar la atención a la diversidad
    10. Irán denuncia "terrorismo nuclear" contra una planta para enriquecer uranio
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad