En relación al artículo publicado en DIARIO DE NOTICIAS el pasado 7 de agosto, Docentes que suspenden, de Mikel Larraza, sobre las oposiciones de docentes y sobre la estabilización de puestos de trabajo en la Administración, me gustaría decir, habiendo sido trabajadora de la Administración y teniendo familia que se están presentando una y otra vez a oposiciones para los puestos de docentes tanto de secundaria como de primaria, que las oposiciones están obsoletas.
Me parece increíble que el tribunal esté compuesto por compañeros de los examinandos, porque puede darse el caso que quien forme parte del tribunal esté menos formado que el examinando. Y tampoco es normal que no haya nadie, en la parte oral del examen, excepto el tribunal y la persona a examinar. No hay posibilidad de que estén otras personas, incluidos otros examinandos, como testigos. Porque luego, si no se está de acuerdo, no se puede reclamar ni hay posibilidad de ver qué criterios se han utilizado para dar la nota que han dado, tal y como indica Larraza en su escrito.
Respecto al tema de la estabilización en toda la Administración, se ha estabilizado a gente que lleva muchísimo tiempo trabajando pero que en su vida han aprobado una oposición. Mi opinión es que si una persona ha aprobado una, dos o tres oposiciones a lo largo de su vida debería tener preferencia para la estabilización. Luego vienen los méritos pero, sobre todo, debería tener prioridad el haber aprobado oposiciones.