No hay pediatra bilingüe en el centro de salud de Arrotxapea. Respondiendo a Arrotxapeko Euskara Taldea, Osasunbidea respondió lo siguiente: A día de 24 de abril de 2025, en el centro de salud de Arrotxapea no hay pediatra bilingüe, pero sí lo son una enfermera de pediatría, un médico de familia y una enfermera de personas adultas. No aclaró si es por casualidad o porque esos puestos tienen asignado un perfil bilingüe. Eso sí, expresó que las plazas con perfil bilingüe “se cubren en propiedad por personal que cumpla dicho requisito, no siendo preceptivo en las plazas que se cubren de forma temporal”.

AET, el 10 de junio de 2025, pidió que a la plaza de pediatra se le asigne el perfil bilingüe de euskara/castellano y que se realice la convocatoria para que la plaza se cubra en propiedad. El 23 de julio de 2025, Osasunbidea dio la misma respuesta: el perfil bilingüe no es preceptivo en las plazas que se cubren de forma temporal. La política de Osasunbidea, por tanto, y de forma reconocida, es que en las contrataciones temporales no existen los perfiles bilingües, que solo existe el requisito de castellano.

A pesar de que, gracias al proceso de estabilización, la temporalidad en Osasunbidea es solo del 13,09 % (según datos del Gobierno de Navarra), el incumplimiento es grave, ya que ha habido tiempos de más precariedad y seguramente también vendrán tiempos de más precariedad, y porque la mayoría de las plazas con perfil bilingüe se encuentran en la “zona vascófona”, es decir, donde mayor es la densidad de euskaldunes.

¿Este criterio se aplica únicamente en Osasunbidea? ¿O es algo común en el Gobierno de Navarra? En otros departamentos la temporalidad es mayor. En 11 departamentos se supera la tasa del 19% (son datos del Gobierno de Navarra, expuestos en el Parlamento). Es ilegal no respetar los perfiles bilingües en la contratación temporal; no es más que un modo de reírse de la gente euskaldun y del sistema que se ha establecido. ¡Qué gobierno tan euskarafóbico! 

*Administrazioan Euskaraz Taldea