30 de octubre: última oportunidad para el medio rural
El pasado fin de semana nos tocó pasar por diversas carreteras comarcales de Castilla y León. Acompañaba el buen tiempo, lo que nos permitió admirar el paisaje agrícola de la provincia de Soria. Antes, ese paisaje era muy parecido al que aún podemos disfrutar en Tierra Estella: campos de cultivo preparados para la siembra, granjas dispersas, ganado pastando, huertas junto a los pueblos y, sobre todo, vida rural.
Relacionadas
Hoy, en buena parte de Soria, ese paisaje ha desaparecido. En su lugar, el viajero solo encuentra parques fotovoltaicos, grandes parques eólicos y macrogranjas. Han desaparecido las ganaderías pastando, los campos cultivados y, lo más preocupante, las personas que habitaban esas tierras. No hay tractores a la vista, ni pastores, ni vecinos transitando por los pueblos. En su lugar, aparecen plantas de biometanización que alimentan ese modelo industrial, justificando nuevas infraestructuras en un bucle absurdo de destrucción del mundo rural.
El motivo es claro: estos megaproyectos están en manos de grandes fondos e inversores con sedes a miles de kilómetros. Su único objetivo es la rentabilidad, no la vida en el territorio. Este modelo ha cambiado para siempre el paisaje y el alma del medio rural, vaciando nuestros pueblos mientras se llena el campo de hormigón y tuberías.
¿Es este el modelo que queremos para Navarra? Todo parece indicar que, para el Gobierno de Navarra, sí lo es. En lugar de promover una moratoria que permita reflexionar sobre el futuro de nuestro medio rural, se continúa tramitando cerca de veinte macroplantas de biometanización.
El próximo 30 de octubre, el Parlamento decidirá si aprueba o no esa moratoria. Si no se aprueba, será la condena para nuestra tierra. Por eso, es esencial que todos los navarros elevemos con una sola voz nuestro grito en favor de la vida rural, y que acudamos a la concentración hoy domingo 26 de octubre, a las 12:00 en el Paseo Sarasate (Pamplona), para exigir a nuestras parlamentarias y parlamentarios que escuchen al territorio y comprendan la trascendencia de esta decisión.
De nuestra fuerza depende nuestro futuro.
En Navarra, stop biometano. ¡Moratoria ya!
* Mertxe Arnedo, Juli Sanz de Galdeano, Begoña Arnedo, Fernando García de Galdiano y Rumi Ikari En representación de la Plataforma Vecinal contra la Planta de Biogás en Los Arcos