PAMPLONA. Puñal, en un discurso muy breve ante los presentes en el acto celebrado en el Palacio de Navarra, donde también se han concedido veinte medallas de plata y tres menciones de honor, ha dado las "gracias", en primer lugar, al Gobierno de Navarra por la "distinción".

También ha tenido palabras para su familia que, según ha destacado, le ha proporcionado "estabilidad" durante toda su carrera, algo "muy importante" para haberse mantenido durante tantos años en la elite del fútbol español.

Curiosamente, la nota simpática del acto ha sido las travesuras de su hija, de corta edad, que han despertado las sonrisas de los premiados.

Asimismo, ha agradecido a Osasuna, donde ha desarrollado casi toda su carrera, a excepción de temporada y media cedido en el Leganés, por darle los "valores y educación deportiva" que le han permitido completar una carrera que le ha llevado a ser el jugador con más partidos disputados en la historia del club pamplonés.

Puñal, que se retiró como profesional al finalizar la pasada temporada, tiene entre sus logros el subcampeonato de la Copa del Rey, un cuarto puesto en Primera y la clasificación para la previa de la Liga de Campeones, y la semifinal de la Copa de la UEFA.

El exjugador osasunista, de 39 años, "contento y orgulloso" por la Medalla de Oro, ha declarado después del acto a los periodistas que, una vez retirado, es más consciente del valor de este tipo de distinciones, así como de los logros que ha conseguido durante su carrera futbolística.

"Cuando tomas distancia y te paras a ver lo que ha sido mi carrera, ves que ha sido una bonita y preciosa carrera. No tenía esa sensación de estar tantos años. Trece años en Primera y en el mismo equipo no está al alcance de cualquiera", ha afirmado.

La medalla de oro, máximo galardón deportivo que se concede en Navarra, ha sido entregada por la presidenta del Gobierno Foral, Yolanda Barcina, quien ha destacado de Puñal que es un deportista "muy querido por los navarros" después de una "excelente carrera"

Barcina ha dicho que el excapitán 'rojillo' atesora "muchos logros deportivos" en sus 17 años como profesional, pero ha destacado que "el mejor logro ha sido su comportamiento ejemplar de pundonor y saber estar dentro y fuera del campo".

En el acto celebrado en el Palacio de Navarra se han otorgado además veinte medallas de plata, que reconocen una trayectoria de al menos 25 años colaborando en la organización y dinamización del deporte de forma desinteresada, y tres menciones de honor: al Iruña, Burladés y a Antonio Lurgain por fomentar la práctica deportiva.

La presidenta de Navarra ha subrayado sobre los clubes premiados con las menciones de honor que son "partícipes del éxito" de sus equipos y han contribuido a "mejorar la calidad de vida" de sus integrantes.

En el caso de Antonio Lurgain, ha indicado que es un "ejemplo personal" tras haber "compaginado trabajo y afición" en el mundo del ciclismo.

Barcina ha manifestado sobre los galardonados con las medallas de plata su trabajo de "manera desinteresada" y su carácter mayoritariamente "anónimo".

En este sentido, ha destacado que no buscan ni "relevancia ni notoriedad", sino que entregan su tiempo "de forma altruista".

Ha añadido que son los "cimientos del deporte" y las "raíces sobre las que se asientan los triunfos y buenos ratos de muchas personas", por lo que Navarra les debe "mucho" por su labor.

20 medallas de plata

Las personas distinguidas con este reconocimiento han sido:

-José Luis Alegre, por su dedicación durante 39 años al club Peña Sport.

-José Emilio Arrastio, por su dedicación durante más de 30 años a las secciones de balonmano y montaña a la S.C.D.R. Anaitasuna.

-Eduardo de Lorenzo, por su dedicación durante más de 30 años al fútbol, desarrollando diversas funciones en la Federación de Fútbol.

-Rafael Echeverria, por su dedicación durante 29 años al waterpolo en el Club Deportivo Larraina y Waterpolo Navarra.

-José Luis Fernández, por su dedicación durante 30 años al patinaje en el Club Deportivo Lourdes.

-José María Fernández, por su dedicación durante 26 años al esquí y la montaña en el Club Deportivo Ardoi.

-Miguel Angel Garcia, por su dedicación durante 29 años al ciclismo en el Club Ciclista Estella y Peña Ciclista el Gesto.

-Roberto Goikoa, por su dedicación durante 26 años al fomento del baloncesto en Burlada.

-José Joaquín Jaurrieta, por su dedicación durante 29 años al fomento de la hípica en la Federación Navarra de Hípica y en el club hípico Añezcar.

-Seun Jae Lee, por su dedicación durante 39 años al fomento del taekwondo en Navarra.

-Jesús Angel Martínez, por su dedicación al fútbol femenino y otras modalidades durante más de 25 años en la población de Tudela.

-Felipe Montavez, por su dedicación durante 29 años al fútbol de discapacitados y otras funciones deportivas en Noáin.

-Francisco Muñoz, por su dedicación al fomento del atletismo en Tudela durante más de 25 años.

-María Asunción Pascualena, por su dedicación al fomento de la natación durante 25 años en el Club Deportivo Oberena.

-Oscar Rebolé, por su dedicación durante 26 años al fomento del baloncesto y waterpolo en diversos clubes deportivos.

-Francisco Javier Rodes, por su dedicación durante más de 30 años al fomento del ajedrez en Tudela, en el club Santa Ana Siglo XXI.

-Jesús María Salas, por su dedicación durante 26 años al fomento del atletismo en Tafalla en el Club Atletismo Tafalla.

-Carlos Francisco Soler, por su dedicación al fomento del ajedrez en Tudela durante más de 30 años en el club Santa Ana Siglo XXI.

-Joaquina María Urdanoz, por su dedicación al fomento de baloncesto en diversos clubes y en el Comité de Arbitros de la Federación Navarra de Baloncesto durante 28 años.

-Ignacio Urrutia, por su dedicación durante 26 años al fomento del atletismo en Tafalla, en el Club Atletismo Tafalla.

Tres menciones de honor

Finalmente, la Presidenta de Navarra ha entregado también tres menciones de honor a las siguientes personas y entidades:

-Club Deportivo Iruña en su 75º aniversario, en reconocimiento a su trayectoria deportiva y a sus éxitos en las secciones de voley y fútbol.

-U.C.D. Burladés en su 50ª aniversario, en reconocimiento a su labor deportivo-educativa y su aportación a la integración de muchas personas en la población de Burlada.

-Antonio Lurgain, por su dilatada trayectoria compaginando el trabajo y la actividad deportiva en el mundo del ciclismo.

Interpretaciones musicales

El acto de entrega de las medallas al Mérito Deportivo ha estado amenizado musicalmente por el trío formado por José Luis Gómez, Teresa Zabalza y Jokin Zabalza, quienes han interpretado el Himno de Navarra y las piezas "Coral Deportivo", de Erik Satie; y "Canción", de carácter popular.