Pamplona - Osasuna trabajó ayer a destajo y en la jornada final del mercado invernal de fichajes pudo conseguir un par de refuerzos más, al margen del de Nikola Vujadinovic. Uno, el del portero italiano Salvatore Sirigu, de 30 años y que por la tarde se desvinculó del Sevilla, club al que había llegado este verano en calidad de cedido procedente del PSG. Y el otro, el de Raoul Loé, mediocentro de origen francés aunque internacional con Camerún que regresa al club navarro, del que salió en 2015 para poner rumbo al fútbol qatarí. No obstante, Osasuna solo pudo hacer oficial ayer la cesión de Sirigu, que llega a Pamplona hasta el final de esta temporada, mientras que en el caso de Loé confía en poder anunciar su contratación a lo largo del día de hoy. El exrojillo concretó ayer su desvinculación definitiva del Al Sailiya Sport Club, convirtiéndose en agente libre y ampliando de esta forma el plazo para ser inscrito en la Liga de Fútbol Profesional (LFP). A Loé y a Osasuna solo les hace falta un documento de la Federación de Fútbol de Qatar, que ayer se encontraba cerrada a la hora del cierre del mercado, pero que no impidió su inscripción provisional en la LFP de madrugada.
Con la cesión de Sirigu, Osasuna consigue reforzar su portería con un guardameta que, pese a la falta de oportunidades en Sevilla, acumula una dilatada trayectoria profesional en la que están incluidas 17 internacionalidades con la selección absoluta de su país, Italia, además de su paso por el Palermo de la Serie A. Sirigu llegó al Sevilla al inicio del presente ejercicio procedente del PSG francés, de donde salió a préstamo por una temporada, pero solo ha jugado tres partidos esta temporada: dos en Liga y otro en Copa, y en uno de ellos fue expulsado por agredir a Aduriz en San Mamés. Lejos de discutirle la titularidad a Sergio Rico, habitual en las convocatorias del seleccionador Julen Lopetegui, el guardameta italiano ha perdido protagonismo incluso con respecto al otro portero del Sevilla, David Soria, por el que Osasuna también mostró su interés para conseguir su cesión. Sin embargo, finalmente ha sido Sirigu el que ha dejado Sevilla para poner rumbo a Pamplona. Para conseguir la cesión del guardameta italiano, Osasuna tuvo que cerrar un acuerdo a cuatro bandas con su club de origen (el PSG), con el que militaba hasta ayer (el Sevilla) y con el propio futbolista. Desde Sevilla se aseguraba ayer que el club rojillo tendrá que abonar una parte del sueldo del jugador (algo menos de 400.000 euros), que, según las mismas fuentes, supera los tres millones de euros y del que se hace cargo en gran medida el PSG.
Otro intento infructuoso Osasuna también trató de realizar otra incorporación, aunque sin éxito. El club navarro negoció por Hernán Darío Toledo, futbolista argentino de 21 años que milita en la Fiorentina italiana a préstamo por un equipo uruguayo. Sin embargo, la negociación no llegó a buen puerto antes del cierre del mercado, por lo que Osasuna se tendrá que conformar con Sirigu, Vujadinovic y Loé. Estos dos últimos fueron inscritos provisionalmente más allá de las 0.00 horas, pero al ser agentes libres estarán a disposición de Vasiljevic el domingo.
solo sale Javi Álamo Aunque también se había especulado con la opción de que algún jugador de la actual plantilla de Osasuna saliera del club durante el mercado de invierno, lo cierto es que el único que ha abandonado la disciplina de la entidad es Javi Álamo, que llegó a Pamplona en el último día del mercado veraniego y hace escasas fechas rescindió su contrato para fichar por el Almería.
El jugador. Salvatore Sirigu cumplió 30 años el pasado 12 de enero. Mide 1,92 metros y es portero.
Su historia. Internacional absoluto con Italia en 17 ocasiones, pasó por varios equipos italianos (Palermo, Cremonese, Ancona y otra vez Palermo) antes de fichar en 2010 por el PSG francés, del que salió este verano con dirección a Sevilla en calidad de cedido, aunque apenas ha tenido minutos.
El jugador. Raoul Loé cumplió ayer 28 años. Mide 1,92 metros y actúa como mediocentro.
Su historia. Internacional absoluto con la selección de Camerún, con la que ha disputado distintos torneos internacionales, jugó con Osasuna tres temporadas en Primera -debutó con el primer equipo tras haber sido fichado para el Promesas- y una más en Segunda. Desde 2015, cuando abandonó el conjunto navarro, ha militado en el Al-Sailiya SC de la Liga de Qatar.