Pamplona - Aunque el fichaje de Nikola Vujadinovic (Belgrado, Serbia, 31/7/1986) por Osasuna para lo que queda de temporada lo anunció el club navarro el miércoles de la pasada semana y desde entonces el jugador ya había participado en algún entrenamiento rojillo en las instalaciones de Tajonar, no fue hasta ayer cuando se produjo su presentación oficial como futbolista de Osasuna, en la que el montenegrino, aunque de origen serbio y también con pasaporte búlgaro, afirmó estar “muy contento” de regresar a un equipo en el que ya estuvo hace dos cursos. Vujadinovic llegó a Pamplona en noviembre de 2014 para cubrir la baja por lesión del francés Jordan Loties y, tras jugar 25 partidos con la camiseta rojilla en la primera de las dos últimas temporadas del conjunto navarro en Segunda División, se marchó a un club chino, el Beijing Enterprise, del que recientemente forzó su salida. “Me fui de China porque no es un fútbol muy competitivo y quería volver a Osasuna”, aseguró al respecto.
Vujadinovic explicó cómo se produjo su fichaje por el club rojillo. “Tenía dos o tres ofertas, pero mi deseo era venir a Osasuna. Llamé a Pedja (Vasiljevic, el entrenador de Osasuna) para decirle que tenía posibilidades de salir del equipo chino, que no quería dejarme marchar al principio, pero no es bueno tener un jugador que no está contento”, explicó el futbolista, que señaló que está “todo arreglado” en cuanto a permisos federativos para que pueda jugar el próximo domingo en Anoeta contra la Real Sociedad, aunque reconoció que le puede faltar un poco de ritmo (lleva tres meses sin competir por el parón de la Liga china, aunque sin descuidar su preparación física). “Yo siempre quiero jugar. Estoy bien. Solo necesito entrenar con el equipo y luego el míster decidirá”, comentó en la sala de prensa de Tajonar mientras sus compañeros se ejercitaban, ya que Vujadinovic no lo hizo ayer por culpa de una gripe.
Aunque el acuerdo entre Osasuna y Vujadinovic especifica que la vinculación contractual entre ambas partes se ciñe únicamente a lo que resta de la actual temporada, el futbolista mostró su disposición de ampliarla. “Me quedo aquí hasta que quiera Osasuna”, afirmó con rotundidad, conocedor de la complicada situación deportiva por la que atraviesa el conjunto navarro, a ocho puntos de la permanencia cuando ya se ha consumido más de la mitad del campeonato. Pese a todo, envió un mensaje positivo al respecto: “No va a ser fácil, pero tenemos que luchar por la permanencia hasta el último minuto del último partido porque Osasuna merece estar en Primera”. En este sentido, Vujadinovic explicó que viene para ayudar al equipo, sobre todo en defensa, uno de los puntos débiles de los rojillos este curso (ha encajado 43 goles en 20 jornadas), pero matizó que “un jugador no puede cambiar mucho”. Para terminar, también se acordó de la afición de Osasuna: “Es la mejor del mundo y su apoyo es fundamental”.
A Jon Andoni Goikoetxea, miembro de la secretaría técnica del club navarro, le tocó ejercer de maestro de ceremonias en la presentación de Vujadinovic, del que dijo que “puede dar mucho a Osasuna”.
Nombre completo. Nikola Vujadinovic.
Edad. 30 años (31/7/1986)
Lugar de nacimiento. Belgrado (Serbia), aunque de nacionalidad montenegrina y también con pasaporte búlgaro.
Posición. Puede actuar como central y como lateral izquierdo.
Altura. 1,92 metros.
2004/05: F. K. Rad (Serbia)
2005/06: Zeta Golubovac (Montenegro)
2006/07: Radnicki Pirot (Serbia)
2007/08: CSKA Sofía (Bulgaria)
2008/09: Udinese Calcio (Italia)
2009/10:Alba Iulia (Rumanía)
2010/11:Aberdeen F. C. (Escocia)
2011/12: Udinese Calcio (Italia)
2011/12:Javor-Matis (Serbia)
2012/14:Sturm Graz (Austria)
2014/15:Osasuna
2015/17: Beijing Enterprises (China)
2017:Osasuna
25
PArtidos con Osasuna
En su primera etapa como rojillo, en el curso 2014/2015, Vujadinovic jugó 25 partidos con Osasuna en Segunda División. Los disputó todos al completo, a excepción de tres: dos en los que fue expulsado (contra la Ponferradina, el día de su debut, y contra el Lugo, ambos en El Sadar) y el último, el de la agónica permanencia en Sabadell (se retiró del campo lesionado en el minuto 19).
2
goles
El central marcó dos goles en su primera experiencia como futbolista de Osasuna: uno en la derrota contra Las Palmas en Pamplona (1-2) y otro en la victoria contra el Recreativo de Huelva en El Sadar (2-0).
Agentes libres. Tanto Nikola Vujadinovic como Raoul Loé rescindieron sus contratos con sus diferentes entidades para convertirse en agentes libres, figura que permitía a Osasuna inscribirlos en la Liga de Fútbol Profesional (LFP) más allá del cierre del mercado. No obstante, ambos aparecían ya como provisionalmente inscritos esta pasada madrugada.