Osasuna no ha dejado pasar desapercibido el final de liga regular en Segunda División y ha puesto los ojos en varios equipos, puesto que de su rendimiento dependía que la entidad se embolsara determinadas cantidades de dinero acordadas en los contratos de cesión o rescisión de varios de sus futbolistas. Si ya la semana pasada se certificó un montante por la permanencia del Huesca, destino en el que se encontraba cedido Javi Martínez, ahora el conjunto rojillo ha celebrado el ascenso del Leganés, ya que se cumple una variable acordada en el contrato de rescisión de Darko Brasanac en el pasado mercado invernal.
El conjunto navarro acordó la salida de Darko Brasanac, a quien había renovado al final de la temporada pasada por haberse roto el ligamento cruzado en el tramo final de la misma, un imprevisto para el centrocampista serbio, puesto que finalizaba contrato y la lesión le complicaba encontrar un nuevo destino. Así, después de recuperarse y reaparecer en tres encuentros disputando apenas un centenar de minutos, el Leganés llamó a la puerta del que fuera su exjugador, que regresaba a la entidad pepinera casi siete temporadas después, y se despedía de la que ha sido su casa en los últimos cuatro cursos y medio, acordando la rescisión de contrato aceptando una serie de variables.
200.000 euros por el ascenso
Así las cosas, el Leganés aceptó pagar una cantidad de 200.000 euros en caso de que lograse el ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional. En aquel momento, el cuadro de Borja Jiménez marchaba en primera posición y era el líder destacado, así como la sorpresa del campeonato ya que no entraba en las quinielas al comienzo del curso. Poco a poco, el cuadro madrileño presentó su candidatura al ascenso y se erigió como el rival a batir.
Sin embargo, hubo que esperar a la última jornada para cobrar esa variable. En la penúltima jornada se le escapó en Ferrol el ascenso a un Leganés que dejaba los deberes para el final. Pero con su victoria ante un Elche que no se jugaba nada (2-0), el cuadro albiazul festejó, no sólo el ascenso, sino que también el campeonato de Segunda División. Darko, que fue titular, disputó los 90 minutos sobre el césped.
Otros 200.000 euros entran en escena
Por otro lado, que el Leganés hubiera conseguido el ascenso le reportó a Osasuna 200.000 euros, pero, además, abrió otra vía para poder cobrar otros 200.000. La entidad rojilla acordó también una variable que tiene que ver con la permanencia en Primera División del conjunto madrileño la temporada que viene. En caso de que se produzca, el importe que abonará la entidad de Butarque a las arcas rojillas ascenderá a un total de 400.000 euros.