Juan Cruz: “¿El Sadar y su afición? Me voy a partir la cara por este escudo y esta gente”
El lateral hace repaso de su carrera y su llegada a Osasuna en el programa ‘Offsiders’
El lateral de Osasuna, Juan Cruz, ha pasado por el canal de Youtube, ‘Offsiders’, donde ha hecho un repaso a la carrera y el camino que tomó el madrileño hasta llegar al conjunto rojillo, con el que está a punto de comenzar su quinta temporada. En la mencionada charla, el defensa ha desvelado que antes de acometer su fichaje, la dirección deportiva de la entidad rojilla ya quiso hacerse con sus servicios después de su temporada en el Rayo Majadahonda (2017/2018).
Relacionadas
Cuando se cristaliza el fichaje de Juan Cruz por Osasuna, en la temporada (2020/2021) el madrileño asegura que “la dirección deportiva estaba apostando fuerte por mí”, y revela que “antes, después del Rayo Majadahonda, ellos ya me habían llamado. No es que ellos llegasen después del gran año en el Elche, sino que ya estaban en el barco antes. Por eso la decisión que tomo es irme a Osasuna”.
Sobre su primera temporada, marcada por la pandemia, Juan Cruz reconoce que “necesitábamos a nuestra gente”. “Recuerdo que es un año complicado. Me costó adaptarme porque el nivel era muy alto, venía sin descanso… Noté el nivel porque yo venía ya demasiado rodado”, agrega.
“Ese primer año nos salvamos y ya llega un segundo en el que vuelve la gente a los estadios. Ese segundo año sale un año muy bueno a nivel personal. No hay restricciones y estamos en lo que es El Sadar. Notas a la gente, el apoyo… Me considero un luchador, y quiero que vean que me he partido la cara por luchar un balón y que se levanten y digan ‘este es de los nuestros’. Se te pone la piel de gallina. Me voy a partir la cara por este escudo y esta gente, porque Osasuna lo lleva en la sangre”, señala Juan Cruz. Sobre su renovación hasta 2026, Juan Cruz reconoce que “no soy un chaval, y esta gente de verdad apuesta por ti. Saben qué les puedes dar, y apuestan por ti”.
"Me considero un luchador, y quiero que vean que me he partido la cara por luchar un balón y que se levanten y digan ‘este es de los nuestros’"
En cuanto a la salida de Arrasate, el madrileño comenta que “son seis años de amistad, más allá del trabajo, con tus jugadores. Considera que ha terminado un ciclo. Hay más relación que trabajo porque son muchos años juntos. Todo viene por el año tan bueno que hacemos que nos clasificamos para Europa, la final de Copa del Rey… Arrasate tiene la idea muy clara. Nosotros nos caracterizamos por ir arriba, luchar… y él va a mantener esa esencia”.
“Hemos llegado aquí porque nos lo hemos ganado. Vamos a disfrutarlo, porque para muchos de nosotros, esta final de Copa del Rey va a ser la única"
“Hemos llegado aquí porque nos lo hemos ganado. Vamos a disfrutarlo, porque para muchos de nosotros, esta final de Copa del Rey va a ser la única. Por lo tanto, teníamos que disfrutarla. Se nos escapa, pero lo disfruté. Ese año no había terminado y pudimos clasificarnos para la Conference. Fue un año redondo, pero creo que también es importante, a nivel de club y afición, mantener los pies en la tierra, porque nuestro objetivo teníamos claro cuál era y eso es importante. Te puedes ilusionar, cuando tienes el objetivo, y eso es lo que nos pasó. Este año no hemos conseguido clasificarnos para Europa, y en ningún momento el aficionado te recrimina nada".