Osasuna dejó claros varios mensajes en esta jornada extraña, pura distracción durante unas horas en medio de otras preocupaciones y alarmas. El equipo de Vicente Moreno sabe lo que se hace en El Sadar, juega con el guion de memoria y, con números serios como local, está en condiciones de sostener un gran campaña. Los 21 puntos en el casillero después de doce jornadas resultan un botín espectacular, además de manifestarse de forma espectacular en la clasificación -Osasuna se quedó a un gol de dormir tercero-. Los rojillos, y este podría ser otro de los mensajes en una tarde especial de fútbol, también abrazaron a su entrenador entregándole un triunfo, una victoria con la dedicatoria que le quiera añadir el míster, con la cabeza en otra parte por la tragedia de la DANA y el dolor multiplicado por los daños en su localidad, Massanassa. De una forma o de otra, todo se reunió en El Sadar para que saliera adelante un Osasuna con un rango competitivo muy superior al Valladolid, con un descomunal grado de convicción en todo lo que hace y con una actitud y compromiso que le pone esperanza e ilusión a cada pugna, a cada esfuerzo.
Osasuna ganó por una renta muy corta al Valladolid después de haber triturado a su rival en todas las facetas del juego pero, esa fue la única laguna, sin lucir puntería. Con un porcentaje de acierto solo un poco mayor, el conjunto navarro hubiese firmado una goleada. Así se las gasta Osasuna en El Sadar.
La gran situación clasificatoria actual podrá empeorar, pero los 21 puntos en la clasificación nadie se los va a quitar a Osasuna que, aplicando el desarrollo de lo que sucede en otras temporadas, ya tiene la mitad de la campaña hecha a efectos de lograr la permanencia -está bien que esta tonadilla no deje de sonar en el osasunismo- y, si insiste en la tarea, está en condiciones de firmar un campeonato excelente, sin olvidar las vivencias que se se vienen desarrollando en este primer cuarto de la Liga.
Osasuna ganó con un gol de penalti de uno de sus jugadores más entonados. Ante Budimir, que llegó a los 50 goles en Liga y está muy cerca de ser el máximo goleador histórico de los rojillos en la competición, es uno de los grandes argumentos de este Osasuna desatado. El delantero croata sigue sumando números de delantero definitivamente para la historia, pero su rendimiento va más allá de los muescas en el revólver del killer. Budimir marcó con seguridad el penalti, pero remató en otra ocasión al palo, ganó casi todos los duelos con los centrales y se ofreció para el equipo para aportar soluciones y sumar al juego. Osasuna, que se quedó corto con el Valladolid en las diferencias en el marcador -porque en el juego estuvo a años luz-, tuvo en su artillero a su elemento decisivo y, por ello, más destacado, pero solo un paso por delante de un Bryan incontenible por las dos bandas o un Aimar Oroz omnipresente en el juego ofensivo. Y los tres, respaldados por una actuación coral sólida, seria, disciplinada, comprometida y con un tono físico excelente.
Osasuna arrolló al Valladolid en la primera parte, que casi no pasó de la línea del centro del campo, y marcó gracias a un penalti señalado tras cuatro minutos de revisión del VAR. La segunda mitad solo vivió una mínima reacción del Valladolid, que solo dispuso de una oportunidad para marcar en el tiempo de descuento, pero mantuvo la hegemonía de los rojillos, al ataque por todas partes, asediando a su rival, llevándole hasta el límite, a la extenuación. Es otro de los mensajes que se mandan en El Sadar.
- Ficha técnica:
1 - Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz, Moncayola (Pablo Ibáñez, m.85), Torró, Aimar (Bretones, m.90); Peña (Moi Gómez, m.63), Budimir (Raúl, m.85), Bryan (Rubén García, m.85).
0 - Valladolid: Hein; Luis Pérez, Javi Sánchez, Torres, Rosa; Amallah (Iván Sánchez, m.58), Comert (Kike Pérez, m.60), Mario Martin (Marcos André, m.81), Moro, Sylla y Anuar (Meseguer, m.60).
Goles: 1-0, m.19: Budimir, de penalti.
Árbitro: Víctor García Verdura (Comité catalán), asistido por Villaseñor Julián y García González. El colegiado mostró amarilla a Moncayola. Por parte del Valladolid a Anuar, Kike Pérez, Sánchez, Martín y Luis Pérez vieron amarilla.
Incidencias: partido correspondiente a la duodécima jornada de LaLiga EA Sports disputada en el estadio de El Sadar, en Pamplona, ante 20.430 espectadores. Se guardó un minuto silencio por los fallecidos a causa de la DANA.