Jagoba Arrasate vuelve a enfrentarse a su exequipo tras el triunfo rojillo en la primera vuelta en El Sadar (1-0). “Un partido especial. Jugar contra Osasuna y, sobre todo, contra estos jugadores que los he tenido a muchos durante años es raro. Tengo ganas de verles, darles un abrazo y desearles lo mejor a partir del martes”, ha destacado este domingo el entrenador del RCD Mallorca en la previa del partido del lunes.

Arrasate se ha mostrado asimismo "escéptico" con la reunión arbitral del pasado jueves en la que los clubes salieron con la idea de que habría cambios porque, incidió, "a veces esos cambios no han llegado".

"Se juntan todos los clubes, algo que está bien, pero ahora hay que cambiarlo y para bien. Mi escepticismo viene un poco porque a veces nos dicen esas cosas y no ha habido cambios. Ahora hay nuevo presidente y esperemos que todo vaya para mejor", explicaba el técnico.

Arrasate continuará sin contar con Manu Morlanes y Antonio Sánchez frente a CA Osasuna, dos bajas a las que se les suma el lateral izquierdo Toni Lato, quien se perderá el duelo frente a su exequipo: "Lo de Antonio es muscular y sabemos cuánto le queda, de Manu al ser rodilla es más complicado porque le cuesta hacer giros", añadió.

"Ilusión y cariño"

El exentrenador del conjunto navarro afronta el partido "con mucha ilusión" por el cariño que le guarda a las personas con las que coincidió y admite que se le hace "raro" enfrentarse al club donde estuvo las seis temporadas anteriores al curso actual.

El técnico bermellón es consciente de la necesidad de reencontrarse con el triunfo para evitar males mayores: "El 2025 se nos ha dado fatal hasta el momento pero mañana es un momento importante, no es un drama esta situación pero el presente es lo que vale y no podemos decir que estamos tranquilos".

Respecto a la falta de gol en el inicio de año, Arrasate indicó que todos deben dar "un paso adelante" y "generar contextos positivos" para que los atacantes cojan confianza.

El entrenador del Mallorca sentenció refiriéndose a los horarios de partidos que ha tenido su equipo, asegurando que "lo mejor es jugar viernes y ganar" y que para su equipo este lunes "hay cosas más importantes que la clasificación". 

Duelo de reencuentros con Europa en el horizonte

Mallorca y Osasuna cerrarán la 23ª jornada de LaLiga EA Sports este lunes en un Estadio Mallorca Son Moix que acogerá a dos equipos necesitados de puntuar para seguir en la lucha por acercarse a posiciones europeas después de su buena primera vuelta.

El cuadro balear sigue con su aciago 2025 y solo cuenta sus partidos por derrotas tras caer en los torneos eliminatorios que disputaba y perder de igual manera en liga frente a Villarreal (4-0), Betis (0-1) y Atlético de Madrid (2-0) sin haber anotado ningún gol tras el cambio de año.

Tanto jugadores como cuerpo técnico son conscientes de que este partido tiene "más cosas en juego que la clasificación", como así indicó Jagoba Arrasate en la previa de un choque muy especial para él al enfrentarse a su exequipo.

El técnico bermellón podría volver a alinear tanto a Cyle Larin como a Vedat Muriqi en punta para contrarrestar el potente juego aéreo de los rojillos y tratar de salir de la mala dinámica ofensiva, acompañados de Sergi Darder y Robert Navarro en banda.

Para llegar a esas posiciones será imprescindible el trabajo en salida de balón que realicen tanto Samú Costa como Omar Mascarell en un doble pivote que se ha asentado ante la ausencia de Morlanes por su lesión en la rodilla, y buscando un mayor equilibrio por las constantes subidas de Mojica y Maffeo en los laterales.

Al lateral argentino se le espera de vuelta al once titular tras su ausencia en el Riyadh Air Metropolitano por molestias en un pie y formaría la defensa titular habitual junto a Raíllo, Valjent y el lateral colombiano, que se enfrenta a su exequipo, junto a la posibilidad de que Leo Román entrase en el once.

Romper la racha a domicilio

Por su parte, el Osasuna llega con la idea de lograr una victoria lejos de El Sadar que finalice los tres meses y medio sin vencer a domicilio en liga, con Europa en el radar. Además, un triunfo podría servir para olvidar el varapalo copero ante la Real Sociedad, que dejó al equipo con mal cuerpo tras regalar la eliminatoria en 10 fatídicos minutos que decepcionaron a la parroquia desplazada hasta el Reale Arena.

"Más allá de venir de perder o empatar tenemos una estabilidad competitiva como equipo y espero que eso aparezca", afirmó Vicente Moreno en rueda de prensa sobre el estado de los suyos.

Cambio de chip para afrontar la segunda parte de campeonato con altas expectativas de algo más que la permanencia, la cual reconforta a parte de los aficionados frente a otros que exigen más a un equipo con capacidad de plantar cara a estructuras más grandes.

Los rojillos no ganan fuera desde el pasado 27 de octubre en Liga. El 0-2 frente a la Real Sociedad fue la última victoria. Entre medias, dos derrotas (Real Madrid y Atlético de Madrid) y tres empates (Sevilla, Espanyol y Las Palmas).

"Queremos ganar fuera y en casa. No haría diferencias en ese sentido. Para la estabilidad no hay que diferenciar. Hemos mejorado mucho fuera de casa respecto al inicio de curso, pero es cierto que no se ha traducido en continuidad de victorias, pero sí en dificultad de batirnos", dijo Moreno ante la falta de puntos a domicilio.

La escasa rotación a la que acostumbra el técnico valenciano ha sido criticada por cierto sector del osasunismo. Con tres días desde el último partido, la continuidad podría seguir, con hombres importantes sobre el verde como Budimir, Aimar o Rubén García.

Lucas Torró cuenta con opciones de entrar en lugar de Iker Muñoz, mientras que la gran incógnita será Bryan Zaragoza. El extremo ya está recuperado de su lesión y lleva acumulando minutos en los dos últimos choques, por lo que se espera que mañana tenga, al menos, 45 minutos. Su titularidad es posible.

Con la Copa ya olvidada, Europa es el nuevo objetivo de Osasuna de aquí a final de curso, algo que ya lograron hace dos años. A estas alturas, los de Jagoba Arrasate ya acumulaban 30 puntos, los mismos que ahora.